25
E
S
POSIBLES ANOMALÍAS Y LAS CORRESPONDIENTES INTERVENCIONES ADMITIDAS
8
ANOMALÍA CAUSA INTERVENCIÓN
Disminucióndelrendimiento.Arranques
frecuentes. Bajos valores de presión.
Excesiva exigencia de prestaciones –
comprobar-oposiblespérdidasporlas
juntasy/olastuberías.Filtrodeaspiración
posiblemente obstruido.
Reemplazar las juntas de los racores. Limpiar o
reemplazarelltro.
El compresor se detiene y arranca otra vez
autónomamente luego de algunos minutos.
Intervención de la protección térmica debido al
recalentamiento del motor.
Limpiar los pasos de aire del transportador.
Ventilar el local.
El compresor se detiene luego de algunos
intentosdearranque.
Intervención de la protección térmica debido a
unrecalentamientodelmotor(desconexióndel
enchufedurantelamarcha,escasatensiónde
alimentación).
Accionarelinterruptordemarcha/parada.
Ventilar el local. Esperar algunos minutos y el
compresor arrancará otra vez autónomamente.
Eliminar los posibles prolongadores del cable
de alimentación.
El compresor no se detiene e interviene la
válvula de seguridad.
Funcionamiento no regular del compresor o
rotura del presóstato.
Desconectar el enchufe y dirigirse al centro de
asistencia.
Cualquier otra intervención debe ser realizada por los Centros de Asistencia autorizados, solicitando repuestos originales. Alterar la máquina
puede comprometer la seguridad y, en todos los casos, invalida la garantía correspondiente.
Montaje de la pata de apoyo (ref. 4)
Montareltopedegomaadjuntosiguiendolasindicacionesdelag.7.
Montaje de la empuñadura para transporte (para los modelos
que lo incluyen)
Atornillarlaempuñaduraparaeltransportealcompresorcomosemuestra
enlagura8.
ARRANQUE Y USO
3
●Controlarquelascaracterísticasnominalesdelcompresorcorrespondan
con las reales de la instalación eléctrica; se admite una variación de
tensiónde+/-10%respectodelvalornominal.
●Colocar el enchufe del cable de alimentación en una toma apropiada,
comprobandoqueelbotónI/O situado en el compresor esté en la posición
deapagado«O»(OFF).
●Ahora el compresor está listo para usar.
●Actuando sobre el interruptor I/O,elcompresorarrancabombeandoairee
introduciéndolo en el depósito a través del tubo de impulsión.
●Cuando se alcanza el valor de calibración superior (configurado por el
fabricanteenfasedeensayo),elcompresorsedetiene.
Utilizandoaire,el compresorarrancaotra vezautomáticamentecuando
sealcanzaelvalordecalibracióninferior(2barentresuperioreinferior).
Es posible controlar la presión presente dentro del depósito mediante la
lecturadelmanómetroentregadoconelequipo.
●Elcompresorsiguefuncionandoconestecicloenautomáticohastaquese
accione el interruptor I/O.Sisequiereutilizarnuevamenteelcompresor,
antes de reactivarlo esperar al menos 10 segundos a partir del momento
del apagado.
●Todos los compresores están equipados con un reductor de presión
(referencia7).Actuando sobrelaperilla conelgrifo abierto(girandoen
sentido de las agujas del reloj para aumentar la presión y en sentido
contrario a las agujas del reloj para disminuirla) es posible regular la
presión del aire para optimizar el uso de las herramientas neumáticas.
●Es posible comprobar el valor configurado a través del manómetro
(referencia6).
●Lapresiónreguladasepuedeobtenerdelacoplamientorápido(referencia
5).
●Compruebe que el consumo de aire y la presión máxima de
funcionamiento de la herramienta neumática a utilizar es compatible
con la presión configurada en el regulador de presión y con la
cantidad de aire que suministra el comprensor.
●Alfinaldeltrabajo,detenerlamáquina,desconectarelenchufeeléctricoy
vaciar el depósito.
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
4
¡Atención!
Desenchufar el cable cuando se realicen trabajos de mantenimiento
o de limpieza.
¡Atención!
¡Esperar hasta que el compresor esté totalmente frío! ¡Peligro de sufrir
quemaduras!
¡Atención!
Eliminar la presión de la caldera antes de efectuar los trabajos de
mantenimiento y limpieza.
No limpiarlamáquina ni sus componentesconsolventesni con líquidos
inflamablesotóxicos.Utilizarsólounpañohumedecido,asegurándosede
haber desconectado el enchufe de la toma eléctrica.
Despuésdeunas2horasdeusohayquedescargarelaguadecondensación
queseformaeneldepósito.Descargarprimerotodoelaire,utilizandoel
accesorio conectado como se describió más arriba.
Purgarelaguadecondensacióndiariamenteabriendolaválvuladedesagüe
(referencia11-fig.9)(enlabasedelrecipientedepresión).
¡Atención!
El agua que se condensa, si no se descarga, puede corroer el depósito,
limitando su capacidad y perjudicando su seguridad.
La ELIMINACIÓN de la condensación se debe realizar respetando las
normas de protección del medio ambiente y las leyes vigentes, puesto
que se trata de un producto contaminante.
5. ALMACENAMIENTO
Desenchufar el aparato y purgar de aire el aparato y todas las herramientas
deairecomprimidoconectadas.Colocarelcompresordemaneraquenose
pueda conectar de forma inesperada.
6. ELIMINACIÓN
El comprensor debe vaciarse utilizando los canales adecuados que se
indican en las normativas locales.
7. GARANTÍA Y REPARACIÓN
Encasodemercancíadefectuosaodenecesidadderepuestos,habráque
dirigirsealpuntodeventaenelquesehaefectuadolacompra.