EasyManuals Logo
Home>Marshall Amplification>Amplifier>JVM 4 Series

Marshall Amplification JVM 4 Series User Manual

Marshall Amplification JVM 4 Series
86 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Page #53 background imageLoading...
Page #53 background image
4.1
FUNCIONES DEL PANEL TRASERO (CONT.)
1. ENTRADA DE POTENCIA
El cable de alimentación de red suministrado se
conecta aquí.
El voltaje nominal de entrada de red para el que
se ha fabricado su amplicador se muestra en la
parte posterior.
Advertencia: antes de encender el aparato,
asegúrese de que el amplicador sea
compatible con la tensión de red del país en
el que se está utilizando. Si tiene alguna duda,
solicite asistencia de un técnico especializado.
2. FUSIBLE DE RED
Protege el amplicador y la alimentación de red
cuando se produce un fallo. El valor correcto
del fusible de red se especica en el panel
posterior.
BUCLE FX EN SERIE/PARALELO:
Es un bucle FX programable situado a
continuación del preamplicador, justo antes
de los circuitos de reverberación y del bucle
en serie. El interruptor del bucle FX activa y
desactiva este bucle de efectos.
13. BUCLE FX EN SERIE/PARALELO: ENVÍO
Conecte aquí su equipo FX externo con un
cable para instrumentos con clavija de ¼”.
12. BUCLE FX EN SERIE/PARALELO:
RETORNO
Retorne la señal del equipo FX externo aquí con
un cable para instrumentos con clavija de ¼”.
11. BUCLE FX EN SERIE/PARALELO: NIVEL
FX
Congure el bucle para utilizarlo con equipos
profesionales (conguración de +4 dBu) o con
efectos de guitarra como pedales de efectos
(conguración de -10 dBV).
10. BUCLE FX EN SERIE/PARALELO:
CONTROL DE MEZCLA
Controla la cantidad de efecto que se puede
obtener con el control de mezcla. Cuando la
mezcla se congura en «húmedo», toda la señal
pasa por el bucle externo, lo que añade más
señal directa (sin procesar) a medida que se va
girando hacia la posición de seco.
Nota: si no conecta ningún efecto al bucle
de efectos en serie/paralelo, podrá utilizar el
control de mezcla para que actúe como un
control de volumen adicional en cualquiera de
los canales.
Advertencia: al mezclar las señales húmedas
y secas, la salida del procesador de efectos
externos debe congurarse para que se elimine
la señal directa (sin procesar). Si el amplicador
produce un sonido pobre después de conectar
un efecto externo, asegúrese de que la salida
del procesador no devuelve ninguna señal
directa.
Nota: si el bucle FX está activado y el control de
mezcla se congura en húmedo sin que haya un
procesador externo conectado, el amplicador
se silenciará.
USOS AVANZADOS DEL BUCLE DE EFECTOS
EN SERIE/PARALELO
Para que la salida del sintonizador silencie
el amplicador, conecte el sintonizador al
envío de FX y seleccione el canal limpio.
Gire el control de mezcla hacia la posición
de húmedo y encienda el bucle FX. Guarde
esta conguración prejada y etiquétela,
por ejemplo, como «sintonizador». Con
esta conguración no es posible conectar
ningún otro efecto al bucle.
Puesto que los circuitos de reverberación
del JVM se conectan después del
bucle en paralelo, podrá crear
conguraciones prejadas que afecten
a un preamplicador externo, incluida la
reverberación o la selección de un volumen
master distinto.
Para utilizar un preamplicador diferente y
combinarlo con los canales del JVM:
1. Conecte la salida del preamplicador
externo al retorno del bucle en
paralelo y congure la mezcla en
húmedo.
2. Conecte la entrada del
preamplicador externo con un
divisor a la entrada del amplicador
INSERCIÓN DEL AMPLIFICADOR DE
POTENCIA/BUCLE EN SERIE
Es un bucle pasivo conectado justo antes de
los controles master. Se trata de un bucle de
nivel de línea, por lo que se recomienda usar
solamente dispositivos de alto margen para
evitar la degradación de la señal.
9. SALIDA DEL PREAMPLIFICADOR/ENVÍO
Conecte aquí su equipo FX externo con un
cable para instrumentos con clavija de ¼”.
8. ENTRADA DEL AMPLIFICADOR DE
POTENCIA/RETORNO
Retorne la señal del equipo FX externo aquí con
un cable para instrumentos con clavija de ¼”.
ESPAÑOL

Questions and Answers:

Question and Answer IconNeed help?

Do you have a question about the Marshall Amplification JVM 4 Series and is the answer not in the manual?

Marshall Amplification JVM 4 Series Specifications

General IconGeneral
BrandMarshall Amplification
ModelJVM 4 Series
CategoryAmplifier
LanguageEnglish

Related product manuals