6.5.3 Condiciones de trabajo
ADVERTENCIA
■
Ponga el cortasetos en funcionamiento sola‐
mente en condiciones de buena visibilidad y a
la luz del día.
–
Posponga los trabajos si el tiempo está
ventoso, con neblina, lluvioso o incle‐
mente.
■
Su cortasetos es una máquina que debe ser
manejada por solamente una persona.
–
No se debe permitir la proximidad de
otras personas, especialmente de niños,
ni de animales en los lugares donde se
esté utilizando la máquina.
–
Apague el cortasetos inmediatamente si
se le aproxima alguna persona.
■ Para reducir el riesgo de lesiones a los espec‐
tadores y usuarios no autorizados:
–
No deje el cortasetos desatendido si tiene
la batería colocada.
–
Apague el cortasetos y quite la batería
durante los descansos y en cualquier
momento en que el cortasetos no se uti‐
lice.
■
Las chispas que se generan del funciona‐
miento del cortasetos pueden encender
gases, líquidos, vapores, polvos u otros mate‐
riales y sustancias combustibles. Para reducir
el riesgo de incendio y explosión:
–
No ponga en funcionamiento el cortasetos
en un lugar donde haya gases, líquidos,
vapores, polvos u otros materiales y sus‐
tancias combustibles.
–
Lea y aténgase a las recomendaciones
dadas por autoridades gubernamentales
(por ejemplo, OSHA) para identificar y
evitar los peligros que representan gases
combustibles, líquidos, vapores, polvos y
otros materiales y sustancias combusti‐
bles.
■
El uso de este cortasetos (incluido el afilado
de las cuchillas de corte) puede generar polvo
y otras sustancias que contengan productos
químicos considerados como causantes de
enfermedades respiratorias, cáncer, defectos
de nacimiento u otra toxicidad reproductora.
–
Consulte con agencias gubernamentales
tales como EPA, OSHA, CARB y NIOSH,
al igual que otras fuentes fidedignas
sobre materiales peligrosos si desconoce
los riesgos asociados con las sustancias
particulares que está cortando o con las
cuales está trabajando.
■
La inhalación de ciertos polvos, especialmente
los polvos orgánicos, tales como el moho o
polen, puede provocar reacciones alérgicas o
asmáticas en las personas sensibles. La inha‐
lación repetida o de grandes cantidades de
polvo u otros contaminantes del aire, especial‐
mente los de partículas pequeñas, puede cau‐
sar enfermedades respiratorias o de otro tipo.
–
Controle el polvo en su fuente, siempre
que sea posible.
–
Siempre trabaje con cuchillas de corte afi‐
ladas correctamente.
–
En la medida de lo posible, ponga el cor‐
tasetos en funcionamiento de modo que
el viento o el proceso de operación dirijan
cualquier polvo, vapor u otras partículas
generados por el cortasetos en dirección
contraria al operador.
–
Si no es posible mantener el polvo inhala‐
ble y otras partículas a niveles de fondo o
aproximadamente de fondo, siempre uti‐
lice una mascarilla aprobada por NIOSH y
con capacidad adecuada para las condi‐
ciones específicas del sitio. Siga las reco‐
mendaciones dadas por entidades guber‐
namentales (por ejemplo: OSHA/NIOSH)
y asociaciones laborales y comerciales.
■ Si la vegetación que corta o el terreno están
cubiertos por una sustancia química, como
pesticida o herbicida:
–
Lea y siga las instrucciones y adverten‐
cias que acompañan a la sustancia que
cubre la vegetación o el terreno.
6.5.4 Instrucciones de manejo
PELIGRO
■
El contacto con la cuchilla causará lesiones
graves.
–
Mantenga las manos alejadas de la cuchi‐
lla.
ADVERTENCIA
■
Para reducir el riesgo de que el operador o las
personas de los alrededores sufran cortes
graves o mortales por contacto con las cuchi‐
llas:
–
Mantenga las manos, los
pies y todas las partes de
su cuerpo lejos de las
cuchillas de corte.
–
No toque las cuchillas de
corte cuando esté colo‐
cada la batería.
–
Nunca toque cuchillas de
corte en movimiento con
las manos ni con ninguna
otra parte de su cuerpo.
–
Nunca sujete el material
que va a cortar. Nunca
6 INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD español / EE.UU
0458-020-8601-A 37