44
ESPAÑOL
Uso (Fig. A)
ATENCIÓN: Compruebe que las fijaciones y/o el sistema
manteniendo el nivel de par generado por la herramienta.
Un par excesivo puede causar roturas y posibles
lesionespersonales.
1. Coloque el accesorio en el cabezal de sujeción. Mantenga la
herramienta orientada derecha hacia lafijación.
Posición correcta de las manos (Fig. E)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones
personales graves, tenga SIEMPRE las manos en una
posición adecuada como la que semuestra.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones
personales graves, sujete SIEMPRE bien la herramienta
para prevenir una reacciónrepentina.
La posición adecuada de las manos exige que una mano en la
empuñadura auxiliar
10
.
FUNCIONAMIENTO
Instrucciones de uso
ADVERTENCIA: Respete siempre las instrucciones de
seguridad y las normasaplicables.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones
personales graves, apague la herramienta y
desconecte la batería antes de hacer cualquier ajuste
o de extraer o instalar accesorios o complementos. El
encendido accidental puede causarlesiones.
ATENCIÓN: Inspeccione las bocas, las clavijas de
retención y los anillos de fricción antes del uso. Las piezas
faltantes o dañadas deben ser sustituidas antes deluso.
Coloque el interruptor en la posición de bloqueo (centro) o
retire la batería antes de cambiar losaccesorios.
Boca con clavija de retención (Fig.D)
DCF922
Para instalar un accesorio en la boca, alinee el orificio lateral
del accesorio con la clavija de retención
15
de la boca
3
.
Presione el accesorio hasta que la clavija de retención quede
introducida en el orificio. Puede ser necesario presionar la clavija
de retención para facilitar la instalación delaccesorio.
Para retirar un accesorio, presione la clavija de retención
hasta introducirla totalmente en el orificio y tire del accesorio
parasacarlo.
Boca con anillo de fricción (Fig.D)
DCF921, DCF923
Para instalar un accesorio en la boca con anillo de fricción,
empuje firmemente el accesorio en la boca
3
. El anillo de
fricción
14
se comprime permitiendo que el accesorio se
deslice. Una vez instalado el accesorio, el anillo de fricción ejerce
presión para retener elaccesorio.
Para extraer el accesorio, aférrelo bien y tire parasacarlo.
NOTA: (DCF921) El agujero pasante (Fig.A) permite usar una
junta tórica con una clavija de retención de 1 pieza para fijar las
llaves de vaso y los accesorios en laherramienta.
Anillo de fricción (Fig. A)
ADVERTENCIA: Utilice sólo accesorios de impacto. Los
accesorios que no sean de impacto pueden romperse y
ocasionar condiciones de riesgo. Revise el accesorio antes
de usarlo para asegurarse de que no tengarajaduras.
Especificaciones DCF922, DCF923
Modo Aplicación RPM
Precision Wrench™ Precision Wrench™ 0–2500 avance
0–2500 retroceso
Timber Screw™ Timber Screw™ 0–2500 avance
0–2500 retroceso
Velocidad 1 Baja velocidad de impacto 0–1400 avance
0–2500 retroceso
Velocidad 2 Alta velocidad de impacto 0–2500 avance
0–2500 retroceso
Especificaciones DCF921
Modo Aplicación RPM
Precision Wrench™ Precision Wrench™ 0–2500 avance
0–2500 retroceso
Modo andamiaje Modo andamiaje 0–2500 avance
0–2500 retroceso
Velocidad 1 Baja velocidad de impacto 0–1400 avance
0–2500 retroceso
Velocidad 2 Alta velocidad de impacto 0–2500 avance
0–2500 retroceso
Modo Precision Wrench™ (Fig.C)
Además de los modos de impacto de velocidad, esta
herramienta tiene el modo Precision Wrench™ que garantiza al
usuario más control, ya sea en las aplicaciones de fijación como
de afloje. Cuando se ajusta hacia adelante, la herramienta se
fija a 2500RPM hasta que empieza el impacto. La herramienta
se parará 0.5 segundos antes de seguir para impactar a una
velocidad de 3550IPM, proporcionando más control al usuario y
reduciendo la posibilidad de sobreapriete o daño almaterial.
Cuando se ajusta a contramarcha, la herramienta impacta a
una velocidad e intensidad normal de 3550IPM. Al percibir
que se ha liberado la fijación, la herramienta dejará de
impactar y reducirá la velocidad para impedir que se salgan las
partessueltas.
Modo Timber Screw™ (Fig.C)
DCF922, DCF923
El modo Timber Screw™ optimiza el rendimiento de las
herramientas y contribuye a aumentar la velocidad en las
aplicaciones de fijación en madera con tornillos de rosca para
madera, tornillos para madera de cabeza cuadrada y tornillos
estructurales paramadera.