46
47
ESPAÑOL
Serie BBM BP/WP | Manual de uso
Manual de uso
| Serie BBM BP/WP
COM
COM COM COM COM
COM COM COM
8 8 8 8
8 8 8 8
COM COM
8
8
COM
COM COM COM COM
COM COM COM
8
8 8 8
8 8 8 8
COM COM
COM COM
8
8
8 8
4 | CONEXIONES
Para instalar el difusor y asegurar un funcionamiento correcto, respete estrictamente
las instrucciones siguientes:
• Se recomienda encargar la instalación a personal cualicado, es decir, que tenga
conocimientos técnicos, experiencia o instrucciones sucientes para realizar
correctamente las conexiones y evitar problemas relacionados con la electricidad.
Todos los sistemas de sonorización deben realizarse en conformidad con las normas
y leyes vigentes en materia de instalaciones eléctricas.
• Para evitar el riesgo de choque eléctrico, conecte el difusor con el sistema de
amplicación apagado.
• Para evitar cortocircuitos accidentales que puedan generar chispas, antes de poner en
funcionamiento el difusor, compruebe que la conexión se haya realizado correctamente.
El difusor se puede conectar a líneas
de audio con tensión constante de
70 V o 100 V (alta impedancia) o con
impedancia constante de 8 Ω (baja
impedancia).
Haga las conexiones con los cables
desforrados blanco (+) y negro (–) en
la parte posterior del difusor. (Fig.1)
4.1 | SISTEMAS DE TENSIÓN CONSTANTE (Fig.2)
La tensión de entrada del difusor debe ser igual a la seleccionada en el amplicador, y
la suma de la potencia de todos los difusores conectados a la línea de audio no debe
superar la potencia nominal del amplicador.
Para hacer las conexiones, tenga en cuenta las indicaciones siguientes:
• Utilice cables de sección adecuada. Cuanto mayor sea la distancia entre el amplicador
y el difusor, mayor debe ser la sección de los cables. Esto evita que se pierda la señal
a lo largo de la línea.
• Para evitar que fenómenos de inducción den lugar a zumbidos o interferencias que
comprometan el funcionamiento del sistema, los cables de conexión no
deben tenderse en la misma canaleta ni en proximidad de dispositivos que
generen fuertes campos magnéticos (por ejemplo, transformadores de
alimentación), conductores de electricidad o líneas que alimenten difusores.
Asimismo, para minimizar la inducción debida al acoplamiento con campos
eléctricos, se recomienda utilizar cables con conductores trenzados.
• Para garantizar una reproducción correcta del sonido, los difusores se
deben conectar en fase. Esto signica que los polos positivo y negativo
del amplicador deben coincidir con los polos positivo (70-100 V) y
negativo (COM) de la entrada del difusor.
• Para simplicar la conexión, se pueden utilizar cables bipolares con un
marcaje (por ejemplo, distintos colores) que indique la polaridad.
4.2 | SISTEMAS DE IMPEDANCIA CONSTANTE (Fig.3)
La suma de la impedancia de carga de todos los difusores no debe
ser inferior a la impedancia nominal del amplificador, y los cables de
conexión deben ser lo más cortos posible.
Fig.1
A
COM - Negro (-)
B
70V/100V/8Ω - Blanco (+)
B
A
COM
70V-100V
COM
70V-100V
COM
70V-100V
Fig.2
Fig.3 Fig.3