EasyManuals Logo
Home>Gemini>Music Mixer>CS-02

Gemini CS-02 User Manual

Gemini CS-02
26 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Page #18 background imageLoading...
Page #18 background image
15. INTERRUPTOR GROUND LIFT (56): El interruptor conecta la
masa, anulando los posibles zumbidos. Usando el I
NTERRUPTOR
GROUND LIFT no hace falta cambiar la instalación, pero en un escenario en
directo, puede ayudar a eliminar zumbidos. Cambie antes la posición del
interruptor, y asegurese que la unidad este en Off. Si ambos ‘GND’ y ‘LIFT
tienen indénticas señales, entonces coloque el interruptor en ‘GND’.
FUNCIONES:
1. V
OLUMEN MICRO (2): Este control rotatorio altera el volumen
del micrófono que esta conectado a la ENTRADA DE MICRÓFONO 1
COMBO XLR-1/4” (1).
2. EQ M
ICRO 1 BANDA
ALTA
(3): El control rotatorio altera el nivel
de los agudos aplicada al Micrófono #1. Girando el control en
el sentido de las agujas del reloj incrementa las frecuencias altas,
mientras que girando al sentido contrario decrecerán las mismas. En la
posición media (el control rotatorio se enclava aqui), no cambia la ecual-
ización del audio.
3. EQ M
ICRO
1 BANDA MEDIA
(4): El control rotatorio altera la can-
tidad de frecuencia media que se aplica al Micrófono #1.
Girando el control en el sentido de las agujas del reloj incremen-
ta las frecuencias medias, mientras que girando al sentido contrario decre-
cerá. En la posición media (el control rotatorio se enclava aqui), no cam-
bia la forma de señal de audio.
4. EQ M
IC 1 BANDA BAJA
(3): El control rotatorio altera la canti-
dad de frecuencia baja que se aplica al Micrófono #1. Girando
el control en el sentido de las agujas del reloj incrementa las fre-
cuencias bajas, mientras que girando al sentido contrario decrecerá. En la
posición media (el control rotatorio se enclava aqui), no cambia la forma
de señal de audio.
5. B
OTÓN DE ASIGNACIÓN EFECTOS MIC 1 (6): Este botón asigna la
señal de audio al Micrófono #1 para la sección Efectos DSP en
el mezclador. Cuando el LED en este botón esta iluminado, indi-
ca efectos que aparecen en el punto más bajo del DSP. Cuando el LED de
este botón esta apagado, indica que la señal de salida de micrófono no
tiene ningún efecto.
6. I
NTERRUPTOR
ON/OFF/TALKOVER MICRO 1 (7): Este interrup-
tor determina si el Micrófono #1 estará en on, off, o en
Talkover. Cuando esta en la posición talkover, el nivel del
audio (excepto para el micrófono) estará atenuado para que el micrófono
puede ser fácilmente escuchado sin tener por encima ninguna música.
7.B
OTÓN DE ASIGNACIÓN DE CANAL/UNIDAD
(8): Hay uno para
cada canal del mezclador, determinando el tipo de jacks que
deberás. Presionando que esta al lado del utilizado se te
mostrará un diágrama de las posiciones y disponibilidades de la unidad
que puedes asignar al canal. Esta característica permite tener conectados
diversas unidades, 5 de las cuales pueden usarse simultáneamente cuando
estan seleccionados usando los B
OTONES DE ASIGNACIÓN DE CANAL/UNIDAD
.
8.C
ONTROL DE GANANCIA DE CANAL (9): Estos controles, son uno
para cada canal del mezclador, muestra el incrimento o decre-
cimiento del volumen. Esto es conveniente en niveles del mismo
tono durante el uso del mezclador, o una señal amplificada cuando el
F
ADERS VOLUMEN DE CANAL (22) no suministra suficiente. Estos niveles mien-
tras mezclas, visualmente son indicados por LED VU C
ONTADORES DE CANAL
(23) del nivel, para ajustes del CONTROL DE G
ANANCIA DE CANAL
.
9. EQ
DE CANAL B
ANDA HIGH
(10): Este control rotatorio, origi-
nario en cada canal, altera la suma de las frecuencias altas que
estan aplicandose en el correspondiente canal. Girando el con-
trol en el sentido de las agujas del réloj incrementas las frecuencias altas,
mientras que en sentido contrario decrecen. En la posición media (el con-
trol rotatorio se enclava aqui), no cambia el tipo de señal de audio.
10. EQ
DE C
ANAL BANDA MID
(11): Este control rotatorio, origi-
nario en cada canal, altera la suma de las frecuencias medias apli-
cadas en el correspondiente canal. Girando el control en el sen-
tido de las agujas del réloj incrementas las frecuencias medias, mientras
que en sentido contrario decrecen. En la posición media (el control rota-
torio se enclava aqui), no cambia el tipo de señal de audio.
11. EQ
DE CANAL BANDA LOW (12): Este control rotatorio, origi-
nario en cada canal, altera la suma de las frecuencias bajas que
estan aplicandose en el correspondiente canal. Girando el con-
trol en el sentido de las agujas del réloj incrementas las frecuencias bajas,
mientras que en sentido contrario decrecen. En la posición media (el con-
trol rotatorio se enclava aqui), no cambia el tipo de señal de audio.
12. B
OTÓN DE ASIGNACIÓN DE EFECTOS DE CANAL (13): Cuando estos
botones, originarios en cada canal, estan presionados, el audio al
cual corresponden es conducido a la sección de efectos DSP.
Cuando el BOTÓN DE ASIGNACIÓN DE EFECTOS DE CANAL es activado, el led
interno del botón se iluminará. Solamente un canal puede tener asignado
los efectos DSP. Cuando no este activado, el trabajo Master se enviará a
través de la sección de efectos DSP.
13. S
ELECTOR DE CANAL CUE (14): Estos botones, originarios en
cada canal, trazan el camino a la señal de audio de pre-fader para
la Sección de Cue, monitorizando a través de los auriculares.
Reproducirá una pieza de la música a través de los auriculares mientras que
se reproduce otra pieza músical por los altavoces. Cuando el B
OTÓN
SELECTOR DE CANAL CUE es activado, el led interior del botón se iluminará.
Usted podrá escojer en que canales utilizarlo según sus deseos, simultánea-
mente, será monitorizado a través de la Sección de Cue.
14. B
OTÓN SPLIT CUE (15): La función Split Cue le muestra el
sonido monitorizado de la Sección de Cue en un oido, mientras
escucha el Programa (Master ) en el otro. Esto es particularmente
útil si no hay monitores disponibles, o si el monitor no funciona.
15. C
ONTROL ROTATORIO CUE/PGM (16): Cuando este control
rotatorio está totalmente hacia la izquierda, solamente
podrás escuchar a través de los auriculares la Sección de
Cue. Cuando se encuentre hacia la derecha, solamente escuchará el
Programa (Master Bus) a través de los auriculares. Cuando el control esta
en medio, será igual mezclado en Cue y PGM.
16. C
ONTROL VOLUMEN EN CUE (17): Estos controles de volumen
de la S
ALIDA DE AURICULARES (18).
17. S
ALIDA DE AURICULAR (18): Este jack acepta conector estándar de
1/4” (6.35mm), puede funcionar con cualquier auricular.
18. INTERRUPTOR DE ASIGNACIÓN DE X-FADER (19): Estos interrup-
tores, originarios en cada canal, cuando se usan quedan asigna-
dos en un respectivo canal de audio en el lado izquierdo (A) o en el dere-
cho (B) del X-F
ADER (21). Cuando el interruptor se encuentra en el centro
de la posición (Off), el audio de cada canal estará controlado solamente
por el F
ADER DE VOLUMEN DE CANAL (22), y no por el X-FADER (21).
19. INTERRUPTOR DE CURVA X-FADER (20): Este interruptor deter-
mina la salida de sonido del X-FADER (21). Cuando el interrup-
tor se encuentra hacia la izquierda (mezcla gradual), el X-F
ADER (21) la
respuesta será gradual y uniforme como sonido de la mezcla real. Cuando
el interruptor este hacia la derecha (cambio corto), el X-FADER (21) la
respuesta será rápida como el mejor sonido usado en scratch y battle.
Para que la respuesta sea aún más cortante, sustituye el Scratch Fader
por un RG-45PRO (se vende por separado).
20. X-F
ADER
(21): Con este control, usted puede recorrer
gradualmente entre todos los canales activos que estan
asignados en el lado de ‘A’ del X-F
ADER y los canales activos asignados en
el lado ’B’ del X-FADER. Los canales asignados al X-FADER se acoplan usan-
so el INTERRUPTOR DE
ASIGNACIÓN DE X-FADER
(19).
21. F
ADER DE V
OLUMEN DE CANAL
(22): Estos controles, uno por canal,
regulan la cantidad de señal que se estan enviando fuera del mez-
clador.
23. CONTADOR DE CANAL LED VU (23): Este contador VU visualiza el
nivel de audio del prefader. Tiene multitud de usos, como verificar
visualmente que los canales esten recibiendo la señal de audio o los
niveles de volumen de sonido de la máquina entre dos fuentes. Para un
sonido óptimo, usted podrá ajustar los C
ONTROLES DE CANAL DE GANANCIA
(9) hasta que el CONTADOR DE CANAL LED VU tenga la luz azul en el LED.
24. C
ONTADOR MASTER
LED VU (24): Este contador VU visualiza el
nivel de la señal de salida a través de la S
ALIDAS MASTER. del aparato.
Para un óptimo sonido, no puede exceder de +5dB en el contador.
25. C
ONTROL DE SELECCIÓN ZONA (25): Cuando lo uses, selec-
cionarás salida directa de una fuente a través de las SALIDAS DE
ZONA RCA (64) en la parte posterior del panel del mezclador. La salida de
señal de audio en prefader, no afectará al nivel de salida del F
ADER DE
V
OLUMEN DE CANAL
(22). De esta manera, el audio estará afectado por el
CONTROL DE SELECCIÓN DE GANANCIA (9) y EQSDECANAL (10, 11, 12).
Cuando el C
ONTROL DE SELECCIÓN ZONA esta en Master, las SALIDAS DE
ZONA RCA (64) emitiran lo mismo que las SALIDAS RCA MASTER (63).
26. V
OLUMEN DE ZONA
(26): El control rotatorio determina el volu-
men del audio de salida a través de las SALIDAS RCA DE ZONA (64).
27. C
ONTROL DE BALANCE (29): Este control controla el balance de la señal
Master de izquierda a derecha. Por defecto, estando en la posición media,
los canales serán balanceados equilibrado de izquierda y derecha.
28. C
ONTROL DE VOLUMEN MASTER (30): Este control rotatorio deter-
mina el volumen de audio enviado de salida a través de S
ALIDAS
MASTER (59, 60).
29. C
ONTROL DE VOLUMEN CABINA (31): Este control rotario determina
el volumen de audio enviado de salida a través de S
ALIDAS RCA
C
ABINA (63).
<18>

Other manuals for Gemini CS-02

Questions and Answers:

Question and Answer IconNeed help?

Do you have a question about the Gemini CS-02 and is the answer not in the manual?

Gemini CS-02 Specifications

General IconGeneral
BrandGemini
ModelCS-02
CategoryMusic Mixer
LanguageEnglish

Related product manuals