20
3) Programaciones
3.1) Dip-switch
Las centrales TT4 y TT5 disponen de algunos dip-switches de progra-
mación.
Dip-switch N° 1: permite habilitar o deshabilitar el mando de parada del
motor: OFF = parada habilitada, ON = parada deshabilitada; la secuen-
cia con la parada habilitada será: subida-parada o bien bajada-parada;
con la parada deshabilitada la secuencia será subida o bajada.
Dip-switch N° 2: permite establecer la dirección de accionamiento “llu-
via”. Si el interruptor está OFF, se activa un mando equivalente al botón
▼ de los transmisores, si está ON se activa un mando equivalente al
botón ▲ de los transmisores.
Dip-switch N° 3: montado sólo en la central TT5, permite seleccionar
entre el modo de funcionamiento “sincronizado” (interruptor OFF) y el fun-
cionamiento con motores “independientes” (interruptor ON).
3.2) Regulación de los umbrales de accionamiento
Para regular los umbrales de accionamiento “sol” y “viento”, gire el
trimmer según los valores indicados en la fig. 5.
• Viento: el sensor “viento” mide en tiempo real la velocidad del vien-
to, comunicándola a la central. Cuando la velocidad supera el
umbral regulado con el trimmer, se enciende el led “viento” y la cen-
tral acciona una maniobra de subida. Después de un mando de
subida provocado por el viento, la central bloquea cualquier otro
mando durante 1 minuto (durante dicho período, el led “viento” par-
padea) y bloquea el mando provocado por el sol durante 10 minu-
tos. Si durante los ensayos se desea eliminar el bloqueo provocado
por el mando “viento” es suficiente apagar la alimentación a la cen-
tral o bien girar al máximo durante un instante el trimmer “viento”.
• Sol: el sensor “sol” mide en tiempo real la intensidad de los rayos
solares, comunicándola a la central. Cuando la intensidad de la luz
supera el umbral fijado con el trimmer, se enciende el led “sol” y
después de 2 minutos la central acciona una maniobra de bajada.
Cuando la intensidad de la luz desciende por debajo del umbral,
el led “sol” parpadea durante 15 minutos; después la central
acciona una maniobra de subida. Posibles mandos enviados con
un transmisor o actuando sobre las entradas SUBIDA y BAJADA
tienen la prioridad sobre los mandos provocados por el sensor
“sol”; por ejemplo: si después de una bajada provocada por el sol
se envía un mando de subida, el toldo quedará cerrado incluso
con la presencia del sol.
Sol OFF, led “sol” ON-OFF 4 s.
No deje el trimmer “viento” girado hasta el máximo (stop
motores).
8
Klux
Trimmer umbral “sol”
Km/h
Trimmer umbral “viento”
Borrado maniobras
y mandos
1. Ni bien se conecta la alimentación a la central, se oirán 2 tonos de aviso largos (biiip)
2. Antes de transcurridos 5 segundos, presione y mantenga presionado el botón ■ del
transmisor a memorizar (durante alrededor de 3 segundos) 3s
3. Suelte el botón ■ cuando oiga el primero de los 3 tonos de aviso que confirman la memorización
Nota. Si la central ya contiene transmisores, en el momento del encendido se oirán 2 tonos de aviso cortos (bip) y no se podrá proceder
como descrito, sino que habrá que usar el otro procedimiento de memorización (Tabla “A2”).
Cuando en la memoria no hay ningún transmisor, se puede proceder a memorizar el primero de la siguiente manera:
Tabla "A1" Memorización del primer transmisor Ejemplo
3.3) Memorización de los transmisores
Cada transmisor o sensor por radio es reconocido por la central TT4 y TT5
a través de un "código" que es diferente de cualquier otro transmisor. Por tal
razón, se requiere una etapa de "memorización" con la que se preparan a las
centrales para que reconozcan cada uno de los transmisores.
• Todas las secuencias de memorización son por tiempo, es decir
que deben efectuarse dentro de los límites de tiempo previstos.
• Con transmisores que prevean varios "grupos", antes de pro-
ceder con la memorización, hay que elegir el grupo al que aso-
ciar la central.
• La programación por radio puede realizarse en todas las cen-
trales que se encuentran en el radio de alcance del transmisor
y, por eso, es oportuno mantener alimentada sólo aquella inte-
resada por la programación.
1. Mantenga presionado el botón ■ del transmisor nuevo hasta oír un tono de aviso
(después de alrededor de 5 segundos) Nuevo 5s
2. Presione lentamente 3 veces el botón ■ de un transmisor memorizado
Viejo X3
3. Presione de nuevo el botón ■ del nuevo transmisor y suéltelo al oír el primero de los 3
tonos de aviso. Nuevo
4. Si la memorización se ha ejecutado correctamente, se oirán 3 tonos de aviso largos
Nota. Cuando la memoria está llena (30 códigos), 6 tonos de aviso indicarán que el transmisor no puede ser memorizado.
Cuando han sido memorizados uno o varios transmisores, es posible habilitar otros de la siguiente manera:
Tabla "A2" Memorización de otros transmisores Ejemplo