www.scheppach.com
80
|
ES
• Tirar del conector de la bujía de encendido (8).
• Desenroscar la bujía de encendido (I) y comprobar-
la.
• Comprobar el aislador. En caso de daños como, p.
ej., suras o astillas: Reemplazar la bujía de encen-
dido (I).
• Limpiar los electrodos de la bujía de encendido con
un cepillo metálico.
• Comprobar la distancia entre electrodos y ajustarla.
Distancia 0,75 mm.
• Enroscar la bujía de encendido (I) y apretar con la
llave de la bujía de encendido.
• Colocar el conector de la bujía de encendido (8) so-
bre la bujía de encendido (I).
Durante el cambio, preste atención a que no entre su-
ciedad en la culata.
Compruebe el asiento de la bujía de encendido (I).
• Una bujía de encendido más suelta puede dañar el
motor por sobrecalentamiento.
• Un apriete demasiado fuerte puede dañar la rosca
en la culata.
El fabricante no se responsabiliza de los daños resul-
tantes y el usuario será el único responsable ante los
posibles riesgos.
Cambiar el cesto aspirante (ilustr. 8)
El ltro de eltro (J) del cesto aspirante puede verse
afectado con el uso. Para garantizar un suministro óp-
timo de combustible al carburador, el cesto aspirante
debe renovarse aproximadamente cada cuatro meses.
Para cambiar el cesto aspirante, tirar de él con un gan-
cho de alambra a través de la abertura del depósito.
Información de servicio
Es preciso tener en cuenta, que las siguientes piezas
de este producto se someten a desgaste natural o pro-
vocado por el uso o que se necesitan las siguientes
piezas como materiales de consumo.
Piezas de desgaste*: Bujía de encendido, Broca
* ¡no tiene por qué estar incluido en el volumen de en-
trega!
Encontrará las piezas de repuesto y los accesorios en
nuestro centro de servicio. Para ello, escanee el códi-
go QR que aparece en la portada.
Cada 100 horas de servicio
Limpiar el depósito de combustible y cambiar la bujía
de encendido
Cada 300 horas de servicio
Cambiar el ltro de aire
Indicación importante en caso de una reparación:
En caso de devolución de la motoahoyadora para su
reparación, tenga en cuenta que, por razones de segu-
ridad, esta debe enviarse al taller de servicio técnico
sin aceite ni gasolina.
¡Atención!
No fumar ni hacer un fuego en la proximidad.
Peligro de explosión
Filtro de aire (ilustr. 4 - 5)
La limpieza regular del ltro de aire previene los fallos
en el funcionamiento del carburador.
Limpiar el ltro de aire y cambiar la pieza del ltro de
aire:
• Aojar la rosca (E) de la carcasa del ltro de aire
(3), retirar la cubierta del ltro de aire y comprobarlo.
• Reemplazar el elemento dañado.
• Retirar la suciedad del lado interior de la carcasa del
ltro con un trapo limpio y húmedo.
• Extraer con cuidado la pieza de espuma del ltro
(F) y comprobar si hay daños; reemplazar si fuera
necesario.
• Limpiar la pieza de espuma del ltro (F) en agua ca-
liente y con una solución jabonosa media. Enjuagar
en profundidad con agua limpia y dejar secar bien.
¡Atención!
No utilizar gasolina ni agentes de limpieza.
Peligro de explosión
• Poner encima la pieza de espuma del ltro (F) y vol-
ver a montar la carcasa del ltro de aire.
No dejar en marcha el motor con o sin una pieza del l-
tro de aire dañada. Hacerlo podría ocasionar daños al
motor. En tal caso, el fabricante no se responsabiliza
de los daños resultantes y el usuario será el único res-
ponsable ante los posibles riesgos.
Bujía de encendido (ilustr. 6 - 7)
El tubo de escape/cárter se calienta considerablemen-
te durante el funcionamiento. Esperar hasta que el mo-
tor se haya enfriado.
No tocar o agarrar NUNCA el motor caliente.