EasyManuals Logo
Home>SWR>Amplifier>Redhead

SWR Redhead User Manual

SWR Redhead
44 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Page #12 background imageLoading...
Page #12 background image
12
PILOTO PREAMP CLIP—Le indica en qué momento
el circuito del previo está siendo sobrecargado (saturado)
produciendo distorsión de señal. Para conseguir la señal
más limpia posible, ajuste Gain de forma que este piloto
parpadee solo en los picos de salida de su instrumento
y redúzcalo entonces ligeramente. Si quiere distorsionar
la señal, use valores altos de ganancia (al contrario que
la saturación de la etapa de potencia, la saturación del
previo no dañará su amplificador).
D. AURAL ENHANCER Buque insignia de SW dese
hace  años, este intensificador aural realza las notas
graves fundamentales del bajo, da un mayor brillo a los
transitorios de agudos y reduce determinadas frecuencias
que "enmascaran" los fundamentales. El efecto final es
un sonido más transparente que abre las características
sibilantes de todos los instrumentos sin que resulte
áspero.
Cómo funciona esto: Piense en él como un control de
tono variable que cambia el rango de frecuencia Y el
nivel de acuerdo al ajuste del control:
Conforme más gire este control a la derecha desde su
posición “MIN”, mayor será la elevación de frecuencias
graves, medias y agudas distintas a las modificadas por
los controles de tono Bass y Treble. La posición de
"las dos en punto"—la preferida de muchos sicos—
resalta tanto los fundamentales de super graves como
los agudos más cristalinos, a la vez que reduce el rango
medio para ayudarle a que su sonido sobresalga del resto
del grupo. Conforme más gire el mando a la derecha,
una serie de medios centrados en  Hz empezarán
a desaparecer. Aunque resulta aparente el efecto, las
curvas de respuesta en este caso son suaves, en contra
de las curvas extremas que puede crear con el EQ.
E. BASSAjusta la respuesta de señal de las frecuencias
graves en ± dB con centro alrededor de los  Hz.
PULL TURBOTire de este mando hacia fuera para
reducir el rango del control Bass y hacer que incluya
frecuencias de hasta  Hz.
F.
MID RANGEControles de tono semi-paramétricos que le
permiten realzar o cortar la respuesta de señal
en un rango de frecuencias medias concreto.
Con el mando Frequency, elija el rango entre
 y  Hz, y use después el mando Level
para ajustar la respuesta en ± dB en ese rango.
Este rango de medios resulta de importancia
crucial para la mayoría de instrumentos y su ajuste óptimo
dependerá de su situación concretaun ajuste que
produzca un sonido duro cuando toca solo puede sonar
perfecto si toca en una sala con público o en un estudio.
G. TREBLEAjusta la respuesta de frecuencias agudas en
± dB en el rango de kHz. Dado que las frecuencias
agudas son inherentemente direccionales (foco muy
estrecho), es importante escuchar el sonido desde
distintos ángulos hasta encontrar el mejor ajuste para
este control y la ubicación correcta para su amplificador.
PULL TRANSPARENCYTire de este mando hacia
fuera para hacer que el punto de estantería de este
control llegue hasta los kHz, lo que le ofrecerá un mejor
aislamiento del tweeter y una mayor claridad.
H. COMPRESSIONLe permite ajustar el ratio de
compresn de señal. El brillo del piloto amarillo
representa la cantidad de nivel de señal que está
siendo atenuada de forma activa por este control.
I. MASTER VOLUMEUselo para ajustar el volumen de
salida de sus altavoces, después de que haya ajustado el
resto de niveles, incluyendo los de cualquier unidad de
efectos exterior.
PILOTO POWER AMP CLIPLe indica en qué
momento está sobrecargada (saturada) la etapa de
potencia y le advierte del peligro de recalentamientos
y daños en el equipo. Reduzca el volumen master o
aumente el nivel de compresión {H} si se ilumina este
piloto (al contrario de lo que ocurre con la saturación del
previo, la saturación de la etapa de potencia SI puede
dañar su amplificador).
J. TUBE DI CONTROLCentro de control para las clavijas
de salida Tube DI {U} del panel trasero.
LINE / DIRECTElige el punto fuente en la ruta de
señal para la salida Tube DI {U}. LINE incluye todos los
circuitos de tono, compresión y efectos. DIRECT es una
auténtica ruta de señal a válvulas que viene justo después
de la primera fase de previo a válvulas.
MUTE / LIVE—MUTE desactiva la salida Tube DI {U}.
Cuando use esto en combinación con el interruptor Mute
{A} principal, podrá hacer que el sonido vaya solo a los
altavoces {Q/R} o solo al DI a válvulas {U}.
GROUND / LIFT—LIFT desconecta la toma a tierra
(punta ) de la clavija XLR para reducir los ruidos
producidos por los bucles a tierra. Por lo general, deje
este interruptor en la posición GROUND.
PADLe permite ajustar el nivel de salida de las
tomas Tube DI {U} para adaptarlo a una amplia gama de
conexiones y sensibilidades de entrada de equipos.
K. HEADPHONES Conecte aquí sus auriculares.
Use los interruptores Mute {A} y Tube DI Mute {J} si quiere
hacer ensayos en privado.
L. EFFECTS BLENDOperativo solo cuando introduzca una
clavija en la toma de retorno de efectos {X}, este mando
le permite ajustar su nivel de efectos para controlar el
ratio o mezcla de señal "húmeda" del bucle de efectos
con respecto a la señal "seca" del previo.
M. INTERNAL SPEAKERSActiva o desactiva los altavoces
internos del Redhead para que pueda usarlos junto con
auriculares u otros altavoces o para desconectarlos por
completo cuando solo necesite uno recinto acústico
exterior.
N. INTERRUPTOR POWERLe permite encender o apagar
la unidad, tal como verá indicado por el LED .
Panel frontal

Questions and Answers:

Question and Answer IconNeed help?

Do you have a question about the SWR Redhead and is the answer not in the manual?

SWR Redhead Specifications

General IconGeneral
BrandSWR
ModelRedhead
CategoryAmplifier
LanguageEnglish

Related product manuals