35
Sección AMP
Esta sección le permite denir diversos ajustes del amplicador.
5. Selector AMP
Este selector le permite elegir un modelo de amplicador. El circuito
de ganancia, las características de control de tono y la distribución del
circuito se ajustarán automáticamente en función del modelo de ampli-
cador seleccionado. Para obtener más información sobre cada modelo
de amplicador, consulte “Modelo AMP” en la página 38.
6. Mando GAIN
Este mando le permite ajustar la ganancia del preamplicador para el
modelo de amplicador seleccionado.
7. Mando TONE
Este mando le permite ajustar el color tonal. El tono cambiará automáti-
camente en función del modelo de amplicador seleccionado.
8. Conmutador de selección de alimentación
Este conmutador ajusta el vatiaje de salida del amplicador de potencia.
Esto signica que incluso cuando el volumen general se sube al máximo
para transmitir el amplicador de potencia, puede ajustar el volumen
sin perder el tono ni el efecto.
9. Mando VOLUME
Este mando le permite ajustar el volumen que se emite desde el pream-
plicador al amplicador de potencia. Con este ajuste puede cambiar la
distorsión del amplicador de potencia.
NOTA:
La distorsión del amplicador de potencia también se puede cambiar
con el mando GAIN. La distorsión se eliminará en función del ajuste.
Sección EFFECTS
Aquí puede ajustar los parámetros de los efectos.
Para ver más detalles sobre cada efecto, consulte “Efectos” en la página 39.
10. Mando EFFECTS 1
Este mando le permite elegir el efecto de compresor/modulación y ajustar
la intensidad del efecto.
Para omitir los efectos, gire el mando al máximo hacia la izquierda.
Partes y sus funciones
Panel superior
2
3
4
1
18
19
20
10 11 12 13 14 15 16 17
Sección INPUT
1. Jack INPUT
Aquí se enchufa la guitarra.
2. Jack MIC IN
Conecte un micrófono aquí.
3. Mando TRIM
Este mando le permite ajustar el nivel de volumen de la entrada de mi-
crófono.
4. Mando SEND
Este mando le permite ajustar el volumen que se envía desde la entrada
de micrófono al efecto de retardo/reverberación.