SC2424
SC24
25
E E
En caso de averías o anomalías de funcionamiento, desconecte la alimentación aguas arriba del equipo y llame
al servicio de asistencia técnica.
Compruebe periódicamente que los dispositivos de seguridad funcionen correctamente. Cualquier reparación
debe ser realizada por personal especializado y usando materiales originales y certificados.
ADVERTENCIAS PARA EL USUARIO
•Antes de proceder con la instalación, hay que preparar aguas arriba de la instalación un interruptor térmico o
diferencial con capacidad máxima de 10A. El interruptor debe garantizar la separación omnipolar de los
contactos con una distancia de apertura mínima de 3 mm.
•Para evitar posibles interferencias, distinga y mantenga siempre separados los cables de potencia (sección
mínima 1,5mm²) de los cables de señal (sección mínima 0,5mm²).
•Realice las conexiones consultando las siguientes tablas y la serigrafía adjunta. Preste suma atención a
conectar en serie todos los dispositivos que deben conectarse a la misma entrada N.C. (normalmente cerrada)
y, en paralelo todos los dispositivos que comparten la misma entrada N.A. (normalmente abierta). La
instalación o utilización incorrecta del equipo puede afectar la seguridad del equipo.
•Todo material presente en el embalaje debe mantenerse fuera del alcance de los niños, ya que constituye una
posible fuente de peligro.
•El fabricante declina toda responsabilidad relativa al funcionamiento correcto de la automatización si no se
utilizan los componentes y accesorios originales específicamente destinados a la aplicación prevista.
•Al terminar la instalación, compruebe siempre con atención que el equipo y los dispositivos utilizados
funcionen correctamente.
•Este manual de instrucciones está destinado a personas capacitadas para la instalación de “equipos bajo
tensión”. Por lo tanto, se requiere un buen conocimiento técnico, ejercido como profesión y respetando las
normas vigentes.
•El mantenimiento debe ser realizado por personal capacitado.
•Antes de realizar cualquier operación de limpieza o mantenimiento, desconecte el equipo de la red de
alimentación eléctrica.
•El equipo descrito en este manual debe utilizarse exclusivamente para los fines previstos: la motorización de
una cancela corrediza de 24 Vcc, longitud máx. 3m - peso máx. 350 kg.
•El uso de los productos y su destinación a usos no previstos no han sido experimentados por el fabricante,
por lo que cualquier trabajo realizado queda bajo completa responsabilidad del instalador.
•La automatización debe estar indicada por placas de advertencia bien visibles.
•Avise al usuario que está prohibido dejar que niños o animales jueguen o se detengan en los alrededores de la
cancela.
•Proteja adecuadamente los puntos peligrosos (por ejemplo, usando una moldura sensible).
ADVERTENCIAS PARA LA INSTALACIÓN
LA FUNCIÓN ANTI-APLASTAMIENTO NO ELIMINA LA OBLIGACIÓN DE INSTALAR LOS
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD PREVISTOS POR LAS NORMATIVAS VIGENTES.
CONEXIONES ELÉCTRICAS: FASTON
CONEXIONES ELÉCTRICAS: TABLEROS DE BORNES
FUSIBLES DE PROTECCIÓN
Posición Señal Descripción
1 0 Vac CONEXIÓN 0Vca TRANSFORMADOR (CABLE NEGRO)
2 18 Vac CONEXIÓN 18Vca TRANSFORMADOR (CABLE NARANJA)
3 24 Vac CONEXIÓN 24Vca TRANSFORMADOR (CABLE ROJO)
Borne Posición Señal Descripción
1 0 Vac Salida 0Vac a la TARJETA CARGADOR DE BATERÍAS
2 + 24 Vac Salida 24 Vac a la TARJETA CARGADOR DE BATERÍAS
3 +SK BAT CONEXIÓN positiva a la TARJETA CARGADOR DE BATERÍAS
4 -SK BAT CONEXIÓN negativa a la TARJETA CARGADOR DE BATERÍAS
5 LAMP
Salida intermitente 24V 10W máx. (destello lento durante apertura, luz apagada con cancela abierta, destello rápido
durante cierre); también puede conectarse a la tarjeta del cargador de baterías.
6 SPIA
Salida luz piloto 24V 3W máx (intermitencia lenta durante la apertura, encendida con la cancela abierta, intermitencia
rápida durante el cierre)
M1
7 COM ENTRADAS-SALIDAS COMUNES
8 OPT NO UTILIZADO
9 STOP Entrada STOP (N.C.). Si no se utiliza, puentear con borne n.º 14
10 START Entrada START (N.A.)
11 PED Entrada PEATONAL (N.A.)
12 PHOTO Entrada FOTOCÉLULA (N.C.) Si no se utiliza, puentear con borne n.°14
13
SAFETY
Entrada DISPOSITIVO DE SEGURIDAD (N.C.). Si no se utiliza, conéctelo en puente con el borne n°14 y ponga DIP 4 en
OFF
M2
14 COM ENTRADAS-SALIDAS COMUNES
15 MOTOR OPEN Salida motor 24V abre
16
MOTOR CLOSE
Salida motor 24 V cierra
17 + ACCES Alimentación +24Vcc accesorios externos (fotocélulas, radio, etc.)
18 + SAFETY
Alimentación +24Vcc dispositivos de seguridad externos (moldura) presente sólo durante el ciclo de funcionamiento,
conecte a esta entrada los dispositivos en los que se desea realizar la prueba de seguridad (véase también DIP n°4)
19 COM ENTRADAS-SALIDAS COMUNES
20 FCA Entrada final de carrera aper tura
M3
21 FCC Entrada final de carrera cierre
NOTA: No conectar si la tarjeta está ensamblada en el operario
22 GND Entrada GUAINA ANTENA
M5
23 ANT Entrada SEÑAL ANTENA
Posición Valor Tipo Descripción
F1 315 mA RÁPIDO Protege las salidas de alimentación ACCESORIOS y DISPOSITIVOS de SEGURIDAD
F2 5A RÁPIDO Protege el equipo en la entrada alimentación 24 Vca
F3 500 mA RÁPIDO Protege la salida del intermitente