E
PUERTAS CONTRAPUESTAS, FUNCIÓN MAESTRO-ESCLAVO
Con este modo de instalación se pueden obtener dos puertas de corredera contrapuestas que se mueven sincronizadas
entresí.
1) Instale los dos motores realizando las distintas regulaciones y programaciones como si fueran dos automatismos
diferentes.
2) Elija el automatismo principal (MAESTRO) para conectar en el mismo todas las funciones del sistema (mandos, receptor,
dispositivosdeseguridad,fotocélulas,etc.).
3) En elautomatismo secundario(ESCLAVO)dejela programacióndefábrica.Conecte únicamentelas bandassiestuvieran
presentes.
4) Coloque el dip 3 (det. 6 de la fig. L) enlaposiciónON yel dip 4 en OFF. Hagaun reajuste puenteando durante un momento
los pines delafig.Ldet. 7.
5) ConectelasalidaEsclavo(borne11) delautomatismoMAESTROalaentradajolly (borne16)delautomatismoESCLAVO.
Conecte los bornes “COM” (bornes 12 o 20) de las dos centrales entre sí. Si la conexión fuera correcta, el LED
correspondienteala entradajollydel automatismo ESCLAVOcomenzaráadestellar.
6) Compruebeelsistemaprobandolos diferentesmandosylos dispositivosdeseguridad deambosautomatismos.
Paramodificarlas zonasde ralentización quenoson aquellaspordefecto,sigaestospasos.
- durante la fase de apertura en el procedimiento de programación de la carrera de la puerta, presione el pulsador P/P en el
punto donde se desea que comience la ralentización. La puerta se detendrá un momento y luego reanudará el movimiento
hastaqueseabracompletamente.
- durante la fase de cierre (después del tiempo de pausa, en el procedimiento de programación de la carrera de la puerta),
presioneelpulsadorP/Pen elpuntoenquesedeseaquela puertacomiencea ralentizar.
PROGRAMACIÓN DE LAS ZONAS DE RALENTIZACIÓN
Procedimientopara modificar eltiempodepausaintroducidodurantelaprogramaciónanterior.
Estaoperacióndeberealizarsecon la puertacerrada
1) Presioneelpulsador PROG(det. 5 delafig. L) y manténgalopresionado hastaqueseencienda el LED LD1(det. 4delafig.
L).
2) Presionedenuevo el pulsadorPROG., elLEDLD1 comenzaráadestellar y lacentral comenzaráamemorizar el tiempode
pausa.
3) En el tiempo deseado para la pausa, presione de nuevo el pulsador PROG. El LED LD1 se apagará y terminará el
procedimiento.
PROGRAMACIÓN DEL TIEMPO DE PAUSA
Laapertura parapasodepeatonesestáprogramada defábricay esdealrededorde 1-1,5metros.
Sifuera necesario modificarestaapertura,procedade lasiguientemanerautilizandola entradaPED, borne18:
Antesde realizar laprogramaciónde lacarrera totaldelapuerta:
1)conlapuerta cerrada,entreen laprogramación manteniendopresionadoelpulsadorPROGhastaque se encienda LD1;
2)presione elpulsador PED,lapuertaseabrirá;
3)presione denuevoelpulsador PEDen elpunto deseadocomoaperturade pasodepeatones;
4)lapuertasedetendráyse cerrarádenuevo. Posteriormente, lacentral saldrádelafasede programación.
PROGRAMACIÓN DE LA APERTURA PARA PASO DE PEATONES
De conformidad con la normativa EN 12445, todo automatismo debe superar las pruebas de impacto medidas con el
instrumento específico.
Ejecutelaspruebasdeimpactoyvaríelasensibilidaddel encoder pormediodeltrimmer (pieza13de lafig. L).
Si estonofuera suficienteparaentrar enelgráficoindicadoporlasnormas, aconsejamosinstalar unperfildegomablandaen
elextremo dela cancelaparaamortiguarelimpacto.
Si, regulando la sensibilidad y montando el perfil de goma, todavía no se consigue satisfacer la normativa, es obligatorio
montardispositivosalternativoscomo,porejemplo, unabarra sensibleen elbordemóvildelacancela.
REGULACION DE LA SENSIBILIDAD
33