51
E
2.3) Sujeción
Para efectuar el montaje correctamente, hay que comprobar los
siguientes puntos:
1) Distancia de la bisagra
C
desde borde columna
2) Ángulo de maniobra
α
3) Velocidad
4) Fuerza
2.3.1) Posicionamiento del estribo trasero:
Las operaciones que se han de cumplir son:
1.1Mida en el lugar el valor C (en el ejemplo 70 mm).
1.2Individúe en el gráfico correspondiente al modelo MOBY que se
ha de instalar, el valor C y trace una línea horizontal
(fig.8)
1.3Individúe el valor “B mínimo” del gráfico con la línea horizontal
apenas trazada (en el ejemplo 130 mm fig.9), la zona de arriba
de dicha línea contiene los puntos válidos para la sujeción.
2 Existe una relación entre el ángulo de maniobra que puede
efectuar la puerta y las posiciones de sujeción (A y B), como
muestran los gráficos correspondientes a cada producto en
donde zonas de color diferentes representan los ángulos
máximos permitidos.
Por ejemplo (fig.9), si se desea abrir la puerta 100° ÷ 110°, A y
B deben individuar un punto en el gráfico que pertenezca a la
zona de color correspondiente.
3 En el interior de la zona individuada, se recuerda que la fuerza
dada a la puerta y el tiempo de apertura y cierre, son
directamente proporcionales a los valores A y B, y que para un
funcionamiento lineal, dichos valores deben ser similares entre sí;
luego, siga la línea de instalación aconsejada.
línea de instalación aconsejada
Línea horizontal Línea horizontal
línea de instalación aconsejada
Fig. 8 Fig. 9
Ejemplo
B
C
AE
D
α