www.scheppach.com / service@scheppach.com / +(49)-08223-4002-99 / +(49)-08223-4002-58
ES
|
107
• Lesiones oculares si no se utilizan las gafas de pro
tección necesarias;
• Daños para la salud si no se utiliza la mascarilla
antipolvo necesaria;
• Se producen emisiones de polvo de madera perju
diciales para la salud si se usa la sierra en recintos
cerrados.
Es preciso tener en consideración que nuestro apa
trial o en taller. No asumiremos ningún tipo de garan
lares.
5. Indicaciones de seguridad
Indicaciones generales de seguridad para herra-
mientas eléctricas
m ADVERTENCIA! Lea todas las indicaciones
de seguridad, instrucciones, ilustraciones y da-
tos técnicos que acompañan a esta herramienta
eléctrica. Si no se respetan las siguientes instruc
ciones, puede producirse una descarga eléctrica, un
incendio y/o lesiones graves.
Conserve todas las indicaciones de seguridad e
instrucciones para futuros usos.
El término empleado en las indicaciones de segu
herramientas eléctricas conectadas a la red eléctrica
mentación).
1. Seguridad en el lugar de trabajo
a) Tenga su zona de trabajo ordenada y bien ilu-
minada. Las zonas de trabajo desordenadas o
mal iluminadas pueden causar accidentes.
b) Con la herramienta eléctrica, no trabaje en
entornos en peligro de explosión en los que
haya líquidos, gases o polvos inamables.
Las herramientas eléctricas producen chispas
c) Cuando use esta herramienta eléctrica, no
permita que se acerquen niños u otras perso-
nas. Al distraerse puede perder el control de la
herramienta eléctrica.
2. Seguridad eléctrica
a) La clavija de conexión de la herramienta
eléctrica debe ser compatible con la toma
de enchufe. Bajo ningún concepto se debe
modicar la clavija. No utilice adaptadores
de conexión en las herramientas eléctricas
con toma de tierra. Las clavijas compatibles y
eléctrica.
Posibles ejemplos de uso inadecuado o incorrecto
son:
•
los previstos;
• Inobservancia de las instrucciones de seguridad y
montaje, servicio, mantenimiento y limpieza conte
nidas en el presente manual de instrucciones;
•
y/o de aplicación general en materia de prevención
de accidentes, medicina del trabajo o seguridad en
relación con el uso de la sierra de inmersión;
• Uso de accesorios y repuestos no compatibles con
la sierra de inmersión;
•
• Reparación de la sierra de inmersión por personal
cado;
• Uso comercial, artesanal o industrial de la sierra
de inmersión;
• Manejo o mantenimiento de la sierra de inmersión
utilización de la sierra de inmersión y/o no entien
den los peligros asociados.
Otra de las condiciones para un uso adecuado es la
como de las instrucciones de montaje y de servicio
contenidas en el manual de instrucciones.
Las personas encargadas de operar y mantener la
haber recibido información sobre todos los posibles
peligros.
to las prescripciones vigentes en materia de preven
ción de accidentes. Es preciso observar también
medicina laboral y técnicas de seguridad.
El fabricante no se hace responsable de los cambios
los daños que se puedan derivar por este motivo.
Existen determinados factores de riesgo que no se
pueden descartar por completo, incluso haciendo
siguientes:
•
se halla al descubierto.
• Entrada en contacto con la hoja de la sierra en fun
cionamiento (riesgo de heridas por corte).
•
do o de algunas de sus partes.
• Rotura de la hoja de la sierra.
•
tal duro defectuoso procedente de la hoja de la
sierra.
• Lesiones del aparato auditivo por no utilizar la pro
tección necesaria.