MANIPULACION DEL COMBUSTIBLE
Seguridad en el uso del com-
bustible
Nunca arranque la m&.quina:
1. Si detrain6 combustible sobre la maquina.
Seque cualquier residuo y espere a que
se evaporen los restos de combustible.
2. Si se salpico el cuerpo o las ropas, carn-
bie de ropas. Lave las pares del cuerpo
que han entrado en contacto con el
combustible. Use agua y jab6n.
3. Si hay fugas de combustible en la maqui-
na. Compruebe regularmente si hay fugas
en la tapa del dep6sito o en los conductos
de combustible.
Transporte y almacenamiento
• Almacene y transporte la maquina y el
combustible de manera que eventuales
fugas o vapores no puedan entrar en
contacto con chispas o llamas, por ejem-
pto. m#.quinas electricas, motores etectri-
cos. coetactos electricos/interruptores
de corriente o calderas.
• Para almacenar y transportar combus-
tible se deben utilizar recipientes disef_a-
dos y homologados para tal efecto.
• Si la maquina se va a almacenar por ue
periodo largo, se debe vaciar el dep6sito
de combustible. Pregunte en la estaci6n
de servicio mas cercana que hacer con
el combustible sobrante.
• Antes del almacenaje pro]ongado, limpie
bien la maquina y haga el servicio com-
pteto.
• La protecci6n para transportes del equi-
pc de corte siempre debe estar montada
durante el transporte o almacenamiento
de ta m&.quina.
• Para evitar el arranque imprevisto del mo-
tor, se debe quitar siempre el capuch6n de
encendido para el atmacenaje prolongado
de la maquina, si se va a dejar la m&.quina
sin vigitar y para efectuar todas las medi-
das de servicio previstas.
ADVERTENOIA: Para hacer Is
mezcla, compruebe que haya bue-
na ventilacion.
Carburante
iNOTA! El motor de la m&quina es de dos
tiempos y debe funcionar con una mezcla
de gasolina y aceite para motores de dos
tiempos. Para obtener una mezcla con las
proporciones correctas debe medirse con
precision la cantidad de aceite a mezclar.
En la mezcla de peque[_as cantidades de
combustible, los errores m#.s insignifi-
cantes en la medicion del aceite infiuyen
considerablemente en las proporciones de
la mezcla.
ADVERTENCIA: El combus- I
tible y los vapores de combustible I
son muy inflamables y pueden cau- I
sar daftos graves por inhalacion y
contacto con la piel. Pot consi-
guiente, al manipular combustible I
proceda con cuidado y procure que
haya buena venti aci6n.
Gasolina
NOTA! Use siempre gasolina sin plomo
de a}ta calidad.
• Este motor esta habilitado para fun-
cionar con gasolina sin plomo.
• El octanaje minimo recomendado es de 87
octaeos. Si usa gasoHna de menos de 87
octaeos, el motor puede pistonear. Esto
aumenta la temperatura del motor y puede
ocasionar averias graves del mismo.
• Para trabajar durante mucho tiempo en
altas revoluciones se recomienda el uso
de gasolina con mas octanos.
Aceite para motores de dos tiempos
• Para obtener el mejor resultado y funcio-
namiento, use el aceite JONSERED para
motores de dos tiempos, que ha sido ela-
borado especia]mente para nuestros mo-
tores de dos tiempos. Proporci6n de
mezcla 1:50 (2%).
• Para maximizar la vida de su recortadora,
usted puede elegir utilizar un aceite sinteti-
co de atta calidad, formulado y que ha sido
elaborado para motores de dos tiempos.
Proporci6n de mezcta 1:50 (2%).
• No utilice nunca aceite para motores de
dos tiempos fuera borda refrigerados por
agua (outboard oil).
• No utilice nunca aceite para motores de
cuatro tiempos.
Gasolina
Litros
5
10
15
Aceite para
motores de dos
tiempos
2%(1:50)
Litros
0,10
0,20
0,30
67