65
3.6) Control de las conexiones
!
Las siguientes operaciones se efectúan con los circuitos
bajo tensión; la mayoría de los circuitos funciona a tensión
bajísima de seguridad y, por ello, no son peligrosos; algunas
piezas están bajo tensión de red, es decir, “¡MUY PELIGRO-
SA!” Tenga mucho cuidado en lo que está haciendo y ¡NUN-
•Alimentelacentralycontroledeinmediatoqueentrelosbornes
17- 18 haya una tensión de 24 Vac.
•Controleque,despuésdeunparpadeorápido,elled“OK”parpa-
dee con un ritmo regular.
•Entonces,controlequelosledsquecorrespondenalasentradas
concontactostipoNCesténencendidos(todoslosdispositivos
deseguridadaccionados)yquelosledsquecorrespondenalas
entradasconcontactos tipo NA estén apagados(ningúnaccio-
namientoactivo),siestonoseproduce,controlelasconexiones
y que todos los dispositivos funcionen correctamente. La entrada
STOP se facciona apagando tanto FCA como FCC.
•Desbloqueelashojasycolóquelasenlamitaddelacarrera,des-
puésbloquéelas,asílashojassepuedenabrirocerrarlibremente.
•Ahora,controlesielmovimientoseefectúaenladireccióncorrec-
ta, es decir, controle que el movimiento previsto por la central y
aquélefectivodelashojascorrespondan.Esecontrolesfunda-
mental,siladirecciónesincorrecta,enalgunoscasos(porejem-
ploenmodo“semiautomático”)laautomatizaciónaparentemente
podría funcionar regularmente; efectivamente, el ciclo ABRIR es
parecido al ciclo CERRAR con la diferencia fundamental de que
los dispositivos de seguridad se ignorarán durante la maniobra de
cierre, la que es generalmente la más peligrosa, y se accionarán
durante la apertura provocando el cierre sobre el obstáculo con
resultados desastrosos.
•Paravericarsielsentidoderotaciónescorrecto,bastadarun
breve impulso en la entrada Abrir y comprobar si el automatismo
se mueve en la dirección de apertura; si el movimiento se ha efec-
tuado en el sentido incorrecto es necesario:
–Apagarlaalimentación
–Invertir los cables de alimentación del o de los motores que
tenganelsentidoderotaciónequivocado(sifueraM1inviertala
conexióndelosbornes8–10,mientrasqueparaM2hayque
invertirlaconexióndelosbornes11–13).
–Unavezconcluido,convieneprobarnuevamentesielsentidode
rotación es correcto, repitiendo el último punto.
Elled“OK”situadoenelcentrodelatarjeta,cercadelmicroproce-
sador, tiene la función de señalar el estado de la lógica interior: un
parpadeo regular cada 1 segundo indica que el microprocesador
interior está activo y espera los mandos. En cambio, cuando el
microprocesador reconoce una variación del estado de una entrada
(biendeunaentradademandoodeunDip-Switchdelasfunciones)
parpadea dos veces rápidamente, incluso si la variación no provoca
efectos inmediatos. Un parpadeo rápido de 3 segundos indica que
lacentralreciénhasidoencendidayestárealizandountestdelas
piezas internas, por último, un parpadeo inconstante indica que el
test no tuvo resultados positivos y que, por consiguiente, hay una
avería.
ES