ES-21
Detección y corrección de errores
Alarmas y fallos generales
Los fallos y las alarmas indican un estado anómalo del variador/aplicación.
Una alarma no desconecta necesariamente el variador, sino que se muestra un mensaje
en el teclado (es decir, un código de alarma que parpadea) y se puede generar una salida
de alarma en las salidas multifuncionales (H2-01 a H2-02) si así se ha programado. Una alarma
desaparece automáticamente si ya no está presente la condición de alarma.
Un fallo desconecta la salida del variador inmediatamente, se muestra un mensaje en el teclado
y se conmuta la salida de fallo. Se debe hacer un reset manual del fallo después de haber eliminado
la causa y la señal RUN.
En la siguiente tabla se muestra una lista de fallos y alarmas con sus acciones correctivas.
Display
Alarma Fallo
Significado Acciones correctivas
BUS
Option Com Err
Alarma de comunicaciones de tarjeta opcional
Tras haber establecido la comunicación inicial
se ha perdido la comunicación.
Compruebe las conexiones y todas las
configuraciones de usuario del software.
CF
Out of Control
Fallo de control
Se ha alcanzado continuamente un límite
de par durante 3 segundos o más durante una
deceleración a la parada en control vectorial
de lazo abierto.
Compruebe los parámetros de motor.
CPF00
COM-
ERR(OP&INV)
Fallo de comunicación del operador digital 1/2
• Fallo de comunicación entre el operador y el
variador
• Fallo de RAM de CPU externa
• Desconecte el operador digital y vuelva
a conectarlo.
• Conecte/desconecte la fuente
de alimentación del variador.
• Sustituya el variador.
CPF01
COM-
ERR(OP&INV)
CPF02
BB Circuit Err
Fallo CPF02
Error del circuito de baseblock
• Realice una inicialización a valores
predeterminados de fábrica.
• Conecte/desconecte la fuente
de alimentación del variador.
• Sustituya el variador.
CPF03
EEPROM Error
CPF03
EEPROM Error
CPF04
INternal A/D Err
CPF04
Fallo convertidor A/D interno CPU
DEV
Speed Deviation
F1-04 = 0, 1 ó 2 y A1-02 = 1 ó 3
La desviación de la velocidad ha sido mayor
que la configuración de F1-10 durante un
tiempo superior a la configuración de F1-11.
• Disminuya la carga.
• Amplíe los tiempos de aceleración
y deceleración.
• Compruebe el sistema mecánico.
• Compruebe las configuraciones de F1-10
y F1-11.
• Compruebe la secuencia y si el freno
se activa cuando el variador empieza
a aumentar la velocidad.
F1-04 = 3 y A1-02 = 1 ó 3
La desviación de la velocidad ha sido mayor
que la configuración de F1-10 durante un
tiempo superior a la configuración de F1-11.
EF
External Fault
Comandos de marcha directa/inversa
introducidos a la vez
Los comandos de marcha directa y de marcha
inversa se han introducido simultáneamente
durante 500 ms o más. Esta alarma detiene
el motor.
Compruebe la lógica de la secuencia externa,
de tal manera que solamente se active una
entrada cada vez.
EF0
Opt External Flt
Entrada de fallo externo desde tarjeta opcional
de comunicaciones
• Compruebe la existencia de condición
de fallo externo.
• Verifique los parámetros.
• Verifique las señales de comunicaciones.
EFx
Ext Fault Sx
Fallo externo en el terminal Sx (x se refiere a los
terminales S3 a S7)
Elimine la causa de la condición de fallo
externo.
Ext Run Active
Cannot Reset
Se detecta después de un fallo cuando se
recibe un comando RESET mientras el
comando RUN sigue activo
Retire en primer lugar la señal RUN y resetee
el error.
GF
Ground Fault
Fallo de tierra
La corriente de tierra en la salida del variador ha
excedido el 50% de la corriente nominal de
salida del variador y L8-09 = 1 (activado).
• Retire el motor y haga funcionar el variador
sin el motor.
• Compruebe la existencia de alguna fase
del motor cortocircuitada a tierra.
• Compruebe la corriente de salida con
un amperímetro de pinza para verificar
la lectura de DCCT.
• Compruebe la existencia de señales
de contactor de motor erróneas
en la secuencia de control.