101ES
z Fuentes de peligro
durante la soldadura
con arco eléctrico
De la soldadura con arco eléctrico
s
e derivan una serie de fuentes
de peligro. Por este motivo, es
especialmente importante para el
soldador observar las siguientes
reglas, para no ponerse en peli-
gro a sí mismo ni a otras perso-
nas ni provocar daños al aparato
y lesiones a personas.
Encargue los trabajos en
el lado de tensión de red,
p. ej., en cables, enchufes,
tomas de corriente, etc.,
únicamente a electricistas
conforme a las normas locales
y nacionales.
Desconecte la tensión de red
de la soldadora de inmediato
en caso de accidente.
Si se producen tensiones de
contacto eléctricas, apague
el aparato de inmediato y
encargue a un electricista
que lo compruebe.
Tenga cuidado de que los con-
tactos eléctricos siempre estén
en buen estado en el lado de
la corriente de soldadura.
Durante el proceso de solda-
dura llevar puestos guantes
aislantes en ambas manos.
Estos protegen de las des-
cargas eléctricas (tensión en
vacío del circuito eléctrico de
soldadura), de las radiaciones
nocivas (radiación de calor y
rayos ultravioleta) así como
del metal incandescente y las
salpicaduras.
Emplear calzado aislante y
resistente. Los zapatos deben
aislar incluso con humedad.
Los zapatos abotinados no son
adecuados ya que las gotas
de metal incandescente que
caen pueden provocar quema-
duras.
Emplear ropa protectora
adecuada, no llevar prendas
sintéticas.
No mirar el arco eléctrico
sin protección ocular, emplear
únicamente pantallas protecto-
ras para soldador con cristal
de protección adecuado
conforme a DIN. El arco eléc-
trico emite, además de radia-
ción luminosa y térmica que
provocan deslumbramiento
y quemaduras, radiaciones
ultravioletas. Esta radiación
ultravioleta invisible puede
provocar una conjuntivitis muy
dolorosa cuyos síntomas no
aparecen hasta algunas horas
más tarde, en el caso de no
Instrucciones de seguridad