Instalación
¡IMPORTANTE! No tirar de, llevar o aguantar el
multisensor por los cables ya que ello puede dañar
las conexiones internas.
1.
Desde el exterior de casco, insertar el alojamiento
en el oricio de montaje con un movimiento giratorio para
eliminar el producto obturador sobrante (ver Fig. 4). Alinear
la echa del reborde del alojamiento orientándola hacia ade-
lante en dirección a la roda. Si el multisensor no se instala en
el eje longitudinal, oblicuar levemente el alojamiento hacia el
eje longitudinal hasta alinearlo con el ujo de agua.
2.
Desde el interior del casco, deslizar la arandela en el
alojamiento.
Casco de aluminio con un grosor inferior a 6 mm—
Usar una arandela adicional de caucho, bra de vidrio o
plástico. Nunca usar bronce, de lo contrario se formará
corrosión por electrólisis. Nunca usar madera ya que
ésta se hincha y hay riesgo de dañar el alojamiento de
plástico.
3.
Enroscar la tuerca del casco en su sitio
asegurándose de que la echa de reborde de la caja si-
gue orientada hacia proa.
Caja — No apretar las supercies planas pues podría
romperse la caja.
Tuerca del casco — Apretar sólo con la mano. No
sobreapretar.
4.
Eliminar el producto obturador sobrante en el exterior
del casco para garantizar un ujo de agua suave sobre el mul-
tisensor.
¡ADVERTENCIA: Los anillos tóricos deben estar
completos y bien lubricados para lograr una obtura-
ción impermeable al agua.
5.
Una vez solidicado el producto obturador, inspeccionar
los anillos tóricos en el elemento (sustituir si es necesario) y
lubricarlos con el lubricante de silicona suministrado.
¡ADVERTENCIA: Asegurarse de que el cartucho
está completamente introducido en la caja, y que la
tuerca ciega está completamente roscada.
6.
Deslizar el elemento en el alojamiento con la echa
en la parte superior orientada hacia adelante en dirección a
la roda. Enroscar la tuerca ciega hasta el fondo. La echa en
la parte superior del elemento, la salida de cable y la echa
de reborde quedarán alineadas. Apretar de nuevo la tuerca
de sombrerete. Proceder con cuidado para no hacer girar el
alojamiento y dañar el producto obturador. Apretar manual-
mente. No sobreapretar.
¡ADVERTENCIA! Colocar siempre el cable de se-
guridad para evitar que el elemento se desplace ha-
cia atrás, en el improbable caso de que la tuerca de
sombrerete falle o no esté correctamente apretada.
7.
Unir el cable de seguridad en una de las argollas de
la tuerca para casco. Dirigir el cable en el sentido de las agujas
del reloj y pasarlo a través de una de las argollas de la tuerca
de sombrerete. Pasar el cable a través de la argolla una segun-
da vez. A continuación, pasar el cable a través de la argolla del
elemento. Enrollar y asegurar el cable en el mismo.
¡IMPORTANTE! No quitar el conector para facilitar
así el recorrido del cable. Si se corta el cable o se
quita el conector, se anulará la garantía.
8.
Tirar el cable hasta el instrumento teniendo cuidado
de no romper la vaina de cable al pasarlo a través del mampa-
ro o mamparos y otras partes de la embarcación. Para reducir
las interferencias eléctricas, separar el cable del multisensor
del otro cableado eléctrico y del motor. Recoger el cable
sobrante y asegurarlo in situ con uniones de cremallera para
evitar daños.
9.
Conectar el multisensor al instrumento.
EVC
EC
— El multisensor se conecta en la conexión X5
MULTILINK, directamente o mediante el cable en Y, cable
MULTILINK BREAKOUT (revestimiento de PVC amarillo).
EVC
CE
— EVC-E Conectar el multisensor al bus auxiliar con
el conector bifurcado en Y DEL MULTISENSOR AUXILIAR .
EVC
MC
—Acoplar el conector de 6 polos del multisensor al
manojo de cables del multisensor/emisor de nivel de com-
bustible. El manojo de cable está conectado al manguito
C4 en el módulo HIU.
EVC
MC
-C — El multisensor se conecta en la conexión
MULTILINK, directamente o mediante el cable en Y, cable
MULTILINK BREAKOUT (revestimiento de PVC amarillo).
Otros—Consultar el manual de propietario del instrumen-
to.
Búsqueda de fugas
¡ADVERTENCIA! No se debe nunca instalar un
multisensor del tipo de ”a través del casco” y dejar
la embarcación en el agua sin control durante varios
días.
Cuando la embarcación esté en el agua, controlar inme-
diatamente que no haya fugas alrededor del multisensor
de ”a través del casco”. Tener en cuenta que las pequ-
eñas fugas son difíciles de descubrir de inmediato. Se
recomienda no dejar la embarcación en el agua más de 3
horas sin realizar un nuevo control. Si hay una pequeña
fuga, es posible que se acumule bastante agua de sen-
tina transcurridas las 24 horas. Si se descubre una fuga,
repetir las operaciones de ”Estraticar” e ”Instalar” inme-
diatamente.