38
4.2.3) Ejemplo de memorización mixta Modo I y Modo II
Aprovechando oportunamente las memorizaciones en Modo I y Modo II es posible crear mandos de grupo como en el ejemplo indicado
en la figura 4.
• El transmisor T1 (Ergo1), memorizado en Modo I en A1 y A2,
acciona la subida, la parada o la bajada simultáneamente sea de
A1 como de A2.
• El transmisor T2 (Plano1), memorizado en Modo I sólo en A3,
acciona la subida, la parada o la bajada sólo de A3.
• El transmisor T3 (Planotime), memorizado en Modo I sólo en A4,
acciona la subida, la parada o la bajada sólo de A4.
• El transmisor T4 (WM001C), memorizado en Modo II (Paso a
Paso), acciona sólo A4.
• El transmisor T5 (WM003G), memorizado en Modo I para accionar
con el grupo 1 en A1 y A2, con el grupo 2 en A3 y con el grupo 3
en A4, acciona la subida, la parada o la bajada de A1 y A2, A3 o
bien A4.
• El transmisor T6 (Flo4R), memorizado en Modo II en A4 (botones
1 y 3), en A5 (botón 2) y en A6 (botón 4), acciona la subida y la
bajada de A4, o bien la apertura de la puerta de garaje A5, o bien
la apertura de la puerta automática A6.
• Con un transmisor memorizado en Modo II no es posible efectuar la programación de algunas funciones si en esta progra-
mación se requiere pulsar botones diferentes, por ejemplo el botón n y el botón s.
• Con un transmisor memorizado en Modo II no es posible utilizar los mandos de “grupo múltiple”.
Para memorizar un transmisor en Modo II, cuando es accesible el botón de programación, realice los siguientes pasos.
4
1. Pulse el botón de programación la cantidad de veces equivalente al mando deseado
(1 = Paso a Paso, 2 = Subida-Parada, 3 = Bajada-Parada, 4 = Parada, 5 = Bajada
mediante Hombre presente, 6 = Subida mediante Hombre presente).
2. Controle que el led emita una cantidad de destellos prolongados equivalentes al mando
deseado.
3. Antes de 10 segundos, pulse durante 3 segundos como mínimo el botón deseado del
transmisor que se ha de memorizar.
4. Si la memorización se ha ejecutado correctamente, el led destellará 3 veces.
Nota. Si hubiera que memorizar otros transmisores, para el mismo mando seleccionado en el punto 1, repita el punto 3 antes de otros
10 segundos; por el contrario, si el mando a asociar es diferente, repita el punto 1; la memorización termina si durante 10 segundos no se
reciben nuevos transmisores a memorizar.
Tabla “A8” Memorización en modo II con el botón de programación Ejemplo
1-6
1-6
3s
1. Pulse y mantenga pulsado el botón a memorizar del nuevo transmisor durante
3 segundos como mínimo, posteriormente suelte el botón.
2. Pulse y mantenga pulsado el botón memorizado del viejo transmisor durante
3 segundos como mínimo, después suelte el botón.
3. Pulse y mantenga pulsado el botón a memorizar del nuevo transmisor durante
3 segundos como mínimo, después suelte el botón.
4. Pulse y mantenga pulsado el botón memorizado del viejo transmisor durante
3 segundos como mínimo, después suelte el botón.
Es posible memorizar de manera sencilla un nuevo transmisor manteniendo las mismas características del transmisor viejo. El nuevo trans-
misor memorizado adquirirá las características del transmisor viejo, es decir que si el viejo estaba memorizado en Modo I, también el nuevo
funcionará en Modo I y si el viejo estaba memorizado en Modo II, también el botón del nuevo transmisor será asociado al mismo mando del
viejo. Para la memorización, realice estos pasos.
Tabla “A9” Memorización de otros transmisores con un transmisor memorizado Ejemplo
Nuevo
Viejo
3s
3s
Viejo 3s
Nuevo 3s
4.3) Tiempo de funcionamiento
En la central TT2N es posible programar el tiempo de funcionamiento, es decir, el tiempo máximo durante el cual la tarjeta electrónica accio-
na el motor para que alcance el fin de carrera de subida o de bajada; el valor de fábrica o después de una cancelación de la memoria, es
de unos 150 segundos. Si se desea, es posible modificar el tiempo de funcionamiento desde un mínimo de 4 segundos a un máximo de
240. La programación se efectúa en modo “autoaprendizaje”, es decir, midiendo el tiempo necesario para efectuar la maniobra completa.
Con un transmisor o con el botón exterior es necesario accionar el motor hasta el fin de carrera de la maniobra menos pesada, para que
la próxima maniobra sea aquella más pesada, por lo general el enrollamiento. Se aconseja programar el tiempo de funcionamiento algunos
segundos de más que el tiempo necesario para la maniobra (punto 5 en la tabla A10). Es posible programar el tiempo de funcionamiento
tanto con un transmisor memorizado en Modo I como con el botón de programación, mientras que no es posible hacerlo con un transmisor
memorizado en Modo II.
ES