16
GB
I
F
D
E
PL
NL
GB
I
F
D
E
PL
NL
Las salidas SUBIDA y BAJADA no accionan ningún movimiento.
Controle que la central esté alimentada correctamente: debe haber
tensión de red entre los bornes 10-11. Con los botones abiertos entre
los bornes 12-15 y 13-15 debe haber una tensión de alrededor de
24Vdc. De ser necesario, controle la integridad del fusible de 5 A.
Con los sensores instalados y ante la presencia de luz o
viento, girando los trimmers no se encienden los leds.
Controle que los sensores climáticos estén bien conectados.
4) Qué hacer si …¡ pequeña guía en caso de problemas!
5) Características técnicas
Nice S.p.a., a fin de mejorar sus productos, se reserva el derecho de modificar las características en cualquier momento y sin previo
aviso, garantizando la funcionalidad y el uso previstos.
Nota: todas las características técnicas se refieren a una temperatura de 20°C.
Alimentación 230 Vac 50/60 Hz
Potencia máxima motores 600 W
Tensión señales (subida, bajada, sensores) alrededor de 24 Vdc
Temperatura de trabajo -20 ÷ 55 °C
Medidas / peso 128.5 x 111.5 x 43.5 mm / 340 g
Grado de protección “IP” 55 (caja íntegra)
Niveles sensor viento (anemómetro) 5÷60 km/h (con anemómetro de 0,4 Hz por km/h)
Niveles sensor sol 5÷60 Klux (con anemómetro “Volo S”)
Longitud cables señales (subida, bajada, sensores) 30 m máximo en las cercanías de otros cables, si no 100 m
3) Programaciones
3.1) Dip-switch
La central TT3 dispone de un dip-switch de 2 vías.
Dip-switch N° 1: permite habilitar o deshabilitar el mando de para-
da del motor: OFF = parada habilitada, ON = parada deshabilitada;
la secuencia con la parada habilitada será: subida-parada o bien
bajada-parada; con la parada deshabilitada la secuencia será subi-
da o bajada; por consiguiente será imposible detener el motor.
Dip-switch N° 2: permite establecer la dirección de accionamiento
“lluvia”. Si el interruptor está OFF, el accionamiento “lluvia” activa una
maniobra de bajada, si está ON se activa una maniobra de subida.
3.2) Regulación de los umbrales de accionamiento
Para regular los umbrales de accionamiento “sol” y “viento”, gire el
trimmer según los valores indicados en la fig. 5.
• Viento: el sensor “viento” mide en tiempo real la velocidad del viento,
comunicándola a la central. Cuando la velocidad supera el umbral
regulado con el trimmer, se enciende el led “viento” y la central accio-
na una maniobra de subida. Después de un mando de subida provo-
cado por el viento, la central bloquea cualquier otro mando durante 1
minuto (durante dicho período, el led “viento” parpadea) y bloquea el
mando provocado por el sol durante 10 minutos. Si durante los ensa-
yos se desea eliminar el bloqueo provocado por el mando “viento” es
suficiente apagar la alimentación a la central o bien girar al máximo
durante un instante el trimmer “viento”.
• Sol: el sensor “sol” mide en tiempo real la intensidad de los rayos sola-
res, comunicándola a la central. Cuando la intensidad de la luz supera
el umbral fijado con el trimmer, se enciende el led “sol” y después de 2
minutos la central acciona una maniobra de bajada. Cuando la inten-
sidad de la luz desciende por debajo del umbral, el led “sol” parpadea
durante 15 minutos; después la central acciona una maniobra de subi-
da.