Instrucciones de instalación y mantenimiento
ES
IMPORTANTE
Cualquier operación de instalación, conexión eléctrica o hidráulica, programación, mantenimiento, etc... debe
ser realizada por personal cualicado y autorizado por el fabricante; las operaciones realizadas por personal
NO IDENTIFICADO pueden comprometer la seguridad del propio operador así como de otro personal (usuario,
etc...) o sistema conectado al lavavajillas.
Declinamos toda responsabilidad por los accidentes de personas o cosas que se produzcan por el
incumplimiento de las normas anteriores.
Si el cable de alimentación está dañado, debe ser sustituido por el fabricante o su servicio de asistencia técnica
o por una persona con cualicación similar, para evitar cualquier riesgo.
3.1 INSTALACIÓN (Fig.6)
• Después de desembalar, asegúrese de que la máquina no está dañada y de que todas las piezas
suministradas están presentes;
• Coloque la máquina en la ubicación denitiva. La máquina debe instalarse en un local cubierto, sin polvo,
sin peligro de explosiones, con iluminación y ventilación adecuadas.
3.1.a Colocación y conexiones
(Consulte el esquema de instalación adjunto a las máquinas y las placas de características
adjuntas a las conexiones)
La instalación del lavavajillas requiere la preparación previa de las conexiones eléctricas y de fontanería. Consulte
el diagrama inherente al modelo de máquina elegido para el dimensionamiento de tuberías, cables e interruptor
de pared.
Para evitar daños causados por la salida de vapores del equipo, asegúrese de que los materiales no se
deterioran en presencia de vapores.
Retire los paneles y coloque la máquina sobre las conexiones. Coloque los amortiguadores suministrados bajo
los pies de la máquina. Ajuste los propios pies para nivelar el equipo.
Monte los estantes y sus bajo-estantes según lo previsto, para la carga y descarga de las cestas. En el estante
de salida monte el micro nal de carrera “SS1” suministrado, que debe conectarse eléctricamente a la máquina
mediante la caja de bornes como se muestra en las imágenes.
La máquina también debe estar equipada con dosicadores de detergente y abrillantador de las empresas que
suministran estos productos.
N.B.: Si se utilizan detergentes o desinfectantes clorados, deben emplearse dosicadores automáticos, ya que
verter el detergente directamente en la tina no permite una dosicación constante y pueden formarse manchas
marrones en las supercies debido a las reacciones del cloro.
En cualquier caso, el producto debe inyectarse cerca del tubo de aspiración de la bomba en la tina y tener una
distancia mínima del fondo de 15 cm para evitar la corrosión.
122