27
ESPAÑOL
astillas. Las partículas volantes pueden ocasionar daño
permanente a los ojos. Use una mascarilla antipolvo o un
respirador para las aplicaciones que produzcan polvo. Puede
que sea necesario utilizar una protección auditiva para la
mayoría de lasaplicaciones.
• Agarre firmemente la herramienta en todo momento. No
intente utilizar esta herramienta sin sujetarla con ambas
manos. Se recomienda usar la empuñadura lateral en todo
momento. El utilizar esta herramienta con una sola mano
ocasionará la pérdida de control. Asimismo puede ser
peligroso romper o encontrarse con materiales duros como
barras de refuerzo. Apriete la empuñadura lateral bien antes
de utilizar laherramienta.
• No utilice esta herramienta durante períodos largos de
tiempo. La vibración causada por la acción del martillo puede
ser perjudicial para las manos y los brazos. Utilice guantes
para proporcionar protección extra y limite la exposición
tomándose periodos de descanso confrecuencia.
• No repare las brocas usted mismo. La reparación de los
cinceles debe ser realizada por un especialista autorizado. Los
cinceles que no están bien reparados pueden causarlesiones.
• Póngase guantes cuando utilice la herramienta o cambie las
brocas. Las partes metálicas accesibles de la herramienta y las
brocas pueden ponerse extremadamente calientes durante el
funcionamiento. Los trozos pequeños de material roto pueden
dañar las manosdesnudas.
• No ponga nunca la herramienta hacia abajo hasta que
la broca se haya parado por completo. Las brocas en
movimiento pueden causar lesiones
• No golpee las brocas atascadas con un martillo para sacarlas.
Pueden desprenderse fragmentos de metal o astillas de
material y ocasionarlesiones.
• Los cinceles ligeramente desgastados pueden volver a
afilarseamolando.
• Mantenga el cable eléctrico alejado de la broca en
movimiento. No enrolle el cable alrededor de ninguna parte
de su cuerpo. Un cable eléctrico enrollado en una broca
en movimiento puede ocasionar lesión personal y pérdida
decontrol.
ADVERTENCIA
:
Recomendamos el uso de un dispositivo
de corriente residual con corrientes residuales de 30mA
omenos.
Riesgos residuales
Los riesgos indicados a continuación son inherentes al uso de
martillos rotativos:
• Lesiones provocadas al tocar las piezas que giran o piezas
calientes de laherramienta.
No obstante el cumplimiento de las normas de seguridad
pertinentes y del uso de dispositivos de seguridad, existen
determinados riesgos residuales que no pueden evitarse. Dichos
riesgos son los siguientes:
• Deterioroauditivo.
• Riesgo de lesiones personales debido a partículas flotantes en
elaire.
• Riesgo de quemaduras producidas por los accesorios que se
calientan durante elfuncionamiento.
• Riesgo de lesiones personales por usoprolongado.
Seguridad eléctrica
El motor eléctrico está concebido para un solo voltaje.
Compruebe siempre que el voltaje suministrado corresponda al
indicado en la placa decaracterísticas.
Su herramienta
tiene doble aislamiento
conforme a la norma EN60745, por lo que no se
requiere conexión atierra.
Si el cable de suministro está dañado, debe reemplazarse por
un cable especialmente preparado disponible a través de la
organización de servicios de
.
Uso de un alargador
No debe utilizarse un alargador a menos que sea absolutamente
necesario. Utilice un cable prolongador aprobado y adecuado
para la potencia de entrada de su herramienta (véanse Datos
técnicos). El tamaño mínimo del conductor es 1,5 mm
2
; la
longitud máxima es 30m.
Si utiliza un carrete de cable, desenrolle siempre el
cablecompletamente.
Contenido del embalaje
El embalaje contiene:
1 Taladro percutor
1 Empuñadura lateral y varilla de profundidad
1 Mandril sin llave (D25334)
1 Caja kit
1 Manual de instrucciones
• Compruebe si la herramienta, piezas o accesorios han sufrido
algún desperfecto durante eltransporte.
• Tómese el tiempo necesario para leer detenidamente y
comprender este manual antes de utilizar laherramienta.
Marcas sobre la herramienta
En la herramienta se muestran los siguientes pictogramas:
Antes de usarse, lea el manual deinstrucciones.
Póngase protección para eloído.
Póngase protección para losojos.
Posición del Código de Fecha (Fig. A)
El Código de fecha, que contiene también el año de fabricación,
viene impreso en la cajaprotectora.
Ejemplo:
2017 XX XX
Año de fabricación