49
49
ES
el producto sólo puede utilizarse después de que se haya
realizado la “puesta en servicio” de la automatización,
según lo previsto en el párrafo “Prueba y puesta en
marcha de la automatización”;
prever un dispositivo de desconexión en la red de
alimentación del sistema con una distancia de apertura
de contactos que permita la desconexión completa
en las condiciones dictadas por la categoría de
sobretensión III;
para la conexión de tuberías rígidas y exibles o
prensaestopas, utilizar racores con grado de protección
IP55 o superior;
la instalación eléctrica anterior a la automatización
debe cumplir con las normas vigentes y realizarse con
profesionalidad;
El aparato puede ser utilizado por niños menores de 8
años y por personas con capacidades físicas, sensoriales
o mentales reducidas, o sin experiencia o la conciencia
necesaria, siempre que estén bajo supervisión o
después de haber recibido instrucciones relativas al uso
seguro del aparato. aparato y comprender los peligros
inherentes al mismo;
antes de iniciar la automatización, asegúrese de que no
haya personas en las inmediaciones;
antes de proceder a cualquier operación de limpieza y
mantenimiento del automatismo, desconéctelo de la red
eléctrica;
prestar especial atención para evitar aplastamientos
entre la parte guiada y los eventuales elementos jos
circundantes;
se debe supervisar a los niños para asegurarse de que
no jueguen con el aparato;
el aparato no se puede utilizar con una puerta guiada
que incorpore puerta peatonal;
instalar cualquier mando jo a una altura mínima de
1,5 m y visible en la puerta, pero alejado de las partes
móviles;
después de la instalación, comprobar que ninguna parte
de la puerta sobresalga de la acera o de la vía pública;
si el dispositivo está equipado con un botón de parada
independiente, este botón deberá ser claramente
identicable;
instalar la automatización exclusivamente en puertas
que funcionen en supercies planas o que no estén
instaladas en pendientes ascendentes o descendentes;
instalar exclusivamente en cancelas sucientemente
robustas y adecuadas para soportar las cargas
desarrolladas por el propio automatismo;
no someter el automatismo a chorros de agua directos,
por ejemplo aspersores o limpiadores de alta presión;
si el sistema de automatización pesa más de 20 kg, es
necesario moverlo mediante dispositivos de elevación
seguros (IEC 60335-2-103: 2015);
prever protecciones de seguridad adecuadas, para evitar
aplastamientos y atrapamientos entre la parte móvil
guiada y los eventuales elementos jos circundantes;
asegurarse de que todos los dispositivos de protección
o seguridad, además del desbloqueo manual, funcionen
correctamente;
colocar la placa de identicación del automatismo en un
lugar bien visible;
conservar los manuales y expedientes técnicos
de todos los dispositivos utilizados para realizar la
automatización;
al nalizar la instalación de la automatización se
recomienda entregar los manuales relativos a las
advertencias destinados al usuario nal;
¡ATENCIÓN!
Examine periódicamente el sistema para vericar la
presencia de desequilibrios y signos de desgaste
mecánico, daños en cables, resortes y piezas de
soporte.
No lo utilice si es necesaria reparación o ajuste.
¡ATENCIÓN!
Los componentes del embalaje (cartón, plástico,
etc.), debidamente separados, se depositarán en los
contenedores correspondientes. Los componentes del
dispositivo como placas electrónicas, partes metálicas,
baterías, etc. deben estar separados y diferenciados.
Para los métodos de eliminación, se deben aplicar
las normas vigentes en el lugar de instalación. ¡NO
DESECHE EN EL MEDIO AMBIENTE!
KEY AUTOMATION se reserva la facultad de modicar
estas instrucciones de ser necesario, esta versión o
aquella superior se pueden encontrar en la web www.
keyautomation.com