PBK 4 A2
ES
│
13 ■
Desbroce (con la bobina de hilo de corte)
■ Al desbrozar, cortará toda la vegetación hasta el suelo. Para ello,
incline la bobina de hilo de corte en un ángulo de 30° hacia la
derecha. Ajuste el mango en la posición deseada (consulte la fig. 5c).
Corte alrededor de árboles, vallas y cimientos (con la bobina
de hilo de corte)
INDICACIÓN
■ Si el hilo choca contra árboles, piedras, muros de piedra o cimientos,
se romperá o desgastará. Si el hilo choca contra un vallado, se
romperá.
¡ATENCIÓN!
■ No utilice el aparato para retirar objetos de las aceras, etc.
El aparato es potente y las piedras pequeñas u otros objetos pueden
salir despedidos a 15metros o más y causar lesiones o daños en
vehículos, viviendas y ventanas.
¡Utilice gafas de protección!
Atascos
Si la herramienta de corte se bloquea, pare de inmediato el motor. Elimine
los restos de césped y matorrales del aparato antes de volver a ponerlo
en marcha.
Prevención de retrocesos
Al trabajar con la cuchilla de 3dientes, existe el peligro de que se pro-
duzca un retroceso si esta se topa con obstáculos sólidos (troncos, ramas,
tocones, piedras o similares). En tal caso, el aparato saldrá despedido
en dirección contraria a la de la herramienta de corte, por lo que puede
perderse el control del aparato. No utilice la cuchilla de corte cerca de
vallas, postes metálicos, mojones o cimientos. Para cortar matas finas,
coloque el aparato de la manera mostrada en la fig. 5e para evitar un
retroceso.
Manejo del cortasetos
Técnicas de corte
■ Las barras de corte dobles permiten el corte en ambos sentidos o
mediante movimientos pendulares de un lado a otro.
■ Para realizar un corte vertical, haga avanzar el cortasetos de forma
uniforme hacia delante o describiendo un arco de un lado a otro.
■ Para realizar un corte horizontal, desplace el cortasetos como si fuera
una hoz por el borde del seto para que las ramas cortadas caigan al
suelo.
■ Consulte la página desplegable (figura A).
INDICACIÓN
►
Corte las ramas gruesas con unas tijeras de podar.
Trabajos con la podadora de altura
Técnicas de serrado
¡ADVERTENCIA!
► Preste atención al material que caiga durante el funcionamiento.
► Esté especialmente atento a las ramas que puedan rebotar.
INDICACIÓN
► Coloque el tope
en la rama. De esta manera, podrá trabajar de
forma más segura y con mayor tranquilidad.
► A continuación, podrá comenzar con el serrado.
Serrado de ramas pequeñas
♦ Para las ramas pequeñas (Ø0–8cm), sierre de arriba abajo
(consulte la figura).
Serrado de ramas más grandes
♦ Para las ramas más grandes (Ø 8–25cm), realice primero un corte
de descarga
A
(consulte la figura). Este corte también evita el desga-
rro de la corteza de la rama principal.
♦ A continuación, sierre la rama de arriba
B
abajo
A
.
2
1
Serrado por partes
Recorte las ramas largas o gruesas antes de realizar el corte final
(consulte la figura).
cb a
Manejo seguro
■ Mantenga el aparato, las herramientas de corte y la funda de protec-
ción para la cadena
en buen estado de uso para evitar lesiones.
■ Si se ha caído el aparato, compruebe que no se hayan producido
daños o defectos significativos.
■ Observe el máximo ángulo de trabajo de 60°±10° prescrito para
garantizar un manejo seguro (consulte la figura).
■ No utilice el aparato sobre una escalera ni en una posición de trabajo
insegura.
■ Evite realizar cualquier corte imprudente, ya que podría ser peligroso
para sí mismo y para terceros.
■ Vigile a los niños para asegurarse de que no jueguen con el aparato.
A
B
C A B
Máx. 60°±10°