1 695 600 091 2012-11-16| Robert Bosch GmbH
Menú de auto-diagnosis | WBE 4200 | 73 es
7. Menú de auto-diagnosis
En todas las versiones de equilibradoras BOSCH se pre-
senta un menú de auto-diagnosis que puede ser utiliza-
do en fase de asistencia para controlar en profundidad
el aparato.
1. Presione y mantenga presionada la tecla <MENÚ>.
2. Apenas visualice en la pantalla izquierda
t5t,
suelte la tecla <MENÚ>.
3. Dentro de 1,5 segundos, presione la tecla <USUA-
RIO>.
En la pantalla izquierda se visualiza ...
i Presione la tecla <OPERADOR> para pasar de una
función a otra.
"Se visualiza la siguiente información:
R Indicación de la tensión de pick-up
$ en la pantalla se visualiza M5r
R
Indicación de la posición angular del eje
$ en la pantalla se visualiza En
R
Control de la velocidad del eje
$ en la pantalla se visualiza 5P
R
Lectura de señales analógicas
R Contador de arranques
$ en la pantalla se visualiza Cnt
R
Test display
$ en la pantalla se visualiza LEd
R
Indicación de los datos de calibración
$ en la pantalla se visualiza tAA
R
Lectura de las entradas digitales
$ en la pantalla se visualiza 1_0
R
Equilibrado actual de una rueda
$ en la pantalla se visualiza rEL
R
Test de funciones del iluminador
$ en la pantalla se visualiza Ill
7.1 MSR (Muestreo)
"
Ingrese al menú de t5t;
"Ingrese al submenú M5r;
i Para pasar el submenú presione la tecla <DISTANCIA
LLANTA>.
La primera fase en el menú de test lleva a comprobar
los pick-up; este procedimiento es indispensable para
identificar una avería en los sensores.
SISTEMA DE EQUILIBRADO
El aparato que es utilizado para medir el desequilibrio
de las ruedas tiene un sistema mecánico basado en una
palanca de 1° grado. Los sensores piezo-eléctricos, co-
locados en la parte inferior del eje en los dos extremos,
evidencian las vibraciones convirtiendo la fuerza en
tensión eléctrica.
Fig. 4: Posición de los sensores piezo-eléctricos
TENSIONI
Los sensores piezo-eléctricos, según en la posición en
que estén colocados, reciben se activan una tensión y
una carga diferente. El interno en el lado izquierdo del
eje viene impulsado en cantidad inferior respecto al
externo. Se puede por lo tanto afirmar que la relación
entre los dos es de 1.6; O bien, que la tensión medida
por el pick-up externo es 1,6 veces mayor respecto a la
del pick-up interno.
Fig. 5: Impulsos distribuidos en el eje
DIFERENCIA DE FASE
En general, con el término fase se indica un particular
instante durante el desarrollo de un fenómeno perió-
dico (en este caso la señal eléctrica generada por los
pick-up durante el lanzamiento de la rueda). Cuando
se producen dos señales (una generada por el pick
up interno y una por el externo) se puede hablar de
diferencia de fase entre ellos, entendiendo con ello la
diferencia de las tensiones leídas. Por ejemplo, hacien-
do referencia a la fig.8, si la señal en negro representa
la tensión del pick-up externo y la señal roja la tensión
del pick-up interno, se puede decir que las tensiones
están en fases contrarias, o bien, que el desfase es
igual a 180°. Los puntos más altos de una señal están
alineados con los puntos más bajos de la otra señal y
viceversa.
Fig. 6: Relación entre las tensiones medidas por los pick-up