pantaloneso losbolsillos.Lospu6osy los
cuellosdelascamisasdebenmantenerse
abotonadasy sedebeeliminarlosbolsillos
delpechode lacamisa.
• iTenerequiposextintoresdeincendioa
manoparausoinmediato!Serecomienda
unextintorportatildequimicotipoABC.
• Cuandose sueldeen posicionesporencima
delacabeza,usartaponesdeoidospara
evitarquelaschispaso laescoriacaliente
caigandentrode losoidos.
• Asegurarsequeel areadondesesuelda
tengaunpisobueno,s61idoyseguro,
preferiblementedeconcretoo mamposteria,
sinIosetas,alfombrasniotrosmateriales
inflamables.
• Protegerlasparedes,cieloraso,y lospisos
dematerialesinflamablesconcobertores
resistentesal calor.
• Antesdeabandonarel Areadondese ha
soldado,revisarquenoquedenchispas,
metaleso escoriacaliente,nillamas.
RIESGOS DE VAPORES
ADVERTENCIA
iLAS EMANACIONES, GASES Y VAPORES
PUEDEN CAUSAR INCOMODIDAD,
ENFERMEDAD O MUERTE! Para evitar estos
riesgos, se debe leer, entender y acatar las
siguientes instrucciones de seguridad.
Adicionalmente, cerciorarse que todas las
personas que operen el equipo de soldar y que
esten en el Area de la soldadura, tambien
entiendan y acaten estas medidas de
seguridad.
• No soldar en un area si no hasta despu6s de
haber verificado que tenga ventilacion
adecuada seg_n Io descrito en la Norma
Z49.1 de ANSI. Si la ventilaci6n no es
adecuada para intercambiar los vapores y
gases generados durante el proceso de
soldadura con aire fresco, no soldar a menos
que usted (el soldador) y todas las otras
personas en el area de la soldadura usen
equipos respiradores autocontenidos.
• No calentar metales cubiertos con o que
contengan materiales que produzcan
vapores toxicos (como acero galvanizado), a
menos que primero se saque el
recubrimiento. Asegurarse que el area este
bien ventilada y que el operador y todas las
otras personas en el area de la soldadura
usen equipos respiradores autocontenidos.
• No soldar, cortar ni calentar plomo, zinc,
cadmio, mercurio, berilio, ni metales similares
sin asesoramiento profesional y sin haber
inspeccionado la ventilaci6n del area donde
se va a soldar. Estos metales producen
vapores EXTREMADAMENTE TOXICOS que
pueden causar incomodidad, enfermedad o
muerte.
• No soldar ni cortar en areas donde existan
solventes clorinados. Los vapores de los
hidrocarbones clorinados tales como el
tricloroetileno y percloroetileno, pueden
descomponerse con el calor de un arco
el_ctrico o su radiaci6n ultravioleta. Esto
puede generar fosgeno, un gas altamente
toxico y otros gases irritantes de los ojos y
los pulmones. No soldar ni cortar cuando
estos vapores puedan ingresar al area de
trabajo o donde la radiaci6n ultravioleta
pueda penetrar alas areas que contienen
aunque sea peque_as cantidades de esos
vapores.
• No soldar en un area confinada a menos que
este bien ventilada o el operador y todas las
otras personas en el area de la soldadura
usen equipos respiradores autocontenidos.
• Si se desarrolla una irritaci6n momentanea
de los ojos, nariz o garganta, deje de soldar
porque esto significa que la ventilaci6n no es
adecuada. Paralice el trabajo y tome las
medias necesarias para mejorar la
ventilacion en el area de la soldadura.
No reinicie la soldadura si la incomodidad
fisica persiste.
31