ESPAÑOL
Traducción completa de las instrucciones originales
ÍNDICE
36 – ESPAÑOL
ES
1 INFORMACIÓN GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
1.1 Sobre las instrucciones de montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
1.2 Normas y directivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
1.3 Uso conforme . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
1.4 Aplicación incorrecta previsible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
1.5 Garantía y responsabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
1.6 Servicio técnico del fabricante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
1.7 Declaración de incorporación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
2 SEGURIDAD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38
2.1 Advertencias de seguridad generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
2.1.1 Estructuración de las advertencias de seguridad . . . . . . . . 38
2.2 Principios de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
2.3 Obligaciones generales de la empresa usuaria . . . . . . . . . . . . 40
2.4 Requisitos del personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.5 Advertencias de seguridad relativas al estado técnico . . . . . . . 40
2.6 Advertencias de seguridad relativas al transporte, al
montaje y a la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
2.7 Advertencias de seguridad relativas al funcionamiento . . . . . . 41
2.8 Advertencias de seguridad relativas a la instalación eléctrica . 41
3 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
3.1 Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
3.2 Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
3.2.1 Lista de parámetros técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
3.2.2 Medidas máximas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
3.2.3 Advertencias relativas al bloqueo automático . . . . . . . . . . . 43
4 MONTAJE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44
4.1 Montaje y conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
4.2 Conexión eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
4.2.1 Conexión en paralelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
4.2.2 Corriente mínima en alimentación de corriente a cargo del
cliente por aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
4.3 Posiciones finales mecánicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
4.3.1 Funcionamiento del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
5 ELIMINACIÓN DE RESIDUOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47
5.1 Desguace . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
5.2 Eliminación de componentes electrotécnicos y electrónicos . . 47