E
75
3.4) Programación manual de los topes mecánicos
El procedimiento prevé la introducción manual de todas las cotas indicadas en la Fig 4, respetando el orden indicado en la tabla de aba-
jo; en particular, la cota 0 es la cota de referencia; se debe programar primero y nunca se debe desplazar.
Tabla “D” Para programar manualmente las cotas:
1. Configure los Dip-Switches en uno de los modos indicados; según el parámetro que se ha de memorizar.
COTA 0: Tope mecánico de cierre
COTA RC: Posición en donde empieza la deceleración en la maniobra de cierre
COTA B: Posición de parada en la maniobra de Apertura parcial
COTA RA: Posición en donde empieza la deceleración en la maniobra de
apertura normal
COTA A: Posición de parada en la maniobra de Apertura normal
COTA 1: Tope mecánico de apertura
2. Oprima y mantenga apretado el botón “Abrir” (ref. I de Fig. 1) o “Cerrar” (ref. K de Fig. 1) en la tarjeta hasta alcanzar la cota
deseada.
Nota. Oprima el botón “Memoria” (ref. J de Fig. 1) si desea acelerar el movimiento.
3. Una vez alcanzada la cota, suelte los botones y ejecute el "Procedimiento de memorización" (párrafo 3.3).
Nota1. Como alternativa a la programación manual de todas las cotas, es posible memorizar sólo las cotas 0, A y 1 y obtener el movimiento
de la puerta con las cotas B, RA y RC calculadas automáticamente por la central.
3.5) Programación de la cota electrobloqueo
Cuando a la salida ELB se le asigna un funcionamiento tipo electrobloqueo (véase switch 8 en el párrafo 5) es posible programar el umbral,
que al ser superado, apaga la salida.
Tabla “E” Para programar la cota electrobloqueo:
1. Configure los Dip-Switches como indicado en la figura:
2. Oprima el botón “Abrir” (ref. I de Fig. 1) o “Cerrar” (ref. K de Fig. 1) hasta alcanzar la cota deseada.
Nota. Oprima el botón “Memoria” (ref. J de Fig. 1) si desea acelerar el movimiento.
3. Una vez alcanzada la cota, suelte los botones y ejecute el “Procedimiento de memorización” (párrafo 3.3)