‐238‐
USO
DESCRIPCIÓN
La finalidad del SAI es la de garantizar una perfecta tensión de alimentación a los aparatos conectados a este, ya sea en
presencia o en ausencia de red. Una vez conectado y alimentado, el SAI se encarga de generar una tensión alternada
sinusoidal de amplitud y frecuencia estables, independientemente de los saltos y/o variaciones presentes en la red eléctrica.
Siempre que el SAI extraiga energía de la red, la baterías son mantenidas en carga bajo el control de la tarjeta
multiprocesador. Tal tarjeta controla continuamente la amplitud y la frecuencia de la tensión de red, la amplitud y la frecuencia
de la tensión generada por el inversor, la carga aplicada, la temperatura interna y el estado de las baterías.
A continuación se representa el esquema a bloques del SAI y se describen individualmente las partes que lo componen.
Diagrama a bloques del SAI
IMPORTANTE: Nuestros SAI han sido diseñados y fabricados para que tengan una larga vida, incluso en las condiciones de
servicio más severas. Sin embargo, se recuerda que se trata de aparatos eléctricos de potencia y como tal requieren la
realización de controles periódicos. Además, algunos componentes inevitablemente poseen su propio ciclo de vida, por lo que
deben ser periódicamente verificados y sustituidos, si las condiciones lo exigen: en particular las baterías, los ventiladores y en
algunos casos los condensadores electrolíticos.
Por lo tanto se recomienda poner en marcha un programa de mantenimiento preventivo, que deberá llevar a cabo personal
especializado y autorizado por la empresa constructora.
Nuestro servicio de Asistencia Técnica está a su disposición para proponer diferentes opciones personalizadas de
mantenimiento preventivo.