Trabajos en el sistema eléctrico.
El contacto con piezas conductoras de
tensión puede provocar una descarga
eléctrica.
►Los trabajos en el sistema eléctrico solo
deben ser realizados por especialistas.
►Antes de comenzar a trabajar, leer el
reglamento de seguridad eléctrica.
1. Eliminar la tensión del equipo.
2. Asegurar el equipo frente a una
reconexión no deseada.
Motivos para la puesta fuera de servicio por parte
de especialistas
Mantenimiento, servicio técnico, reparación (véase el
→ capítulo 10.3)
por el personal operario
Daños en el equipo (p. ej. tapa de cristal rota).
Puesta fuera de servicio
La puesta fuera de servicio debe ser efectuada
únicamente por personal operario o especialistas
debidamente formados.
Puesta fuera de servicio del equipo. El
contacto con piezas conductoras de
tensión puede provocar una descarga
eléctrica.
►La desconexión del equipo solo
puede correr a cargo de personal
formado.
►Eliminar la tensión del equipo y
asegurar contra reconexión.
Pasos para la puesta fuera de servicio por parte
del personal operario:
1. Cambiar la mercancía a otro equipo con la misma
clase de temperatura del producto.
2. Desconectar la función de enfriamiento (véase el
capítulo 4.2).
Puesta fuera de servicio prolongada:
Efectuar los pasos de la puesta fuera de servicio
(véase → superior).
Efectuar la limpieza general (véase →10.2.1).
Dejar la tapa abierta.
INDICACIÓN
• Daños materiales en caso de puesta fuera de
servicio prolongada.
►No exponer al equipo a ninguna fuente de calor
directa.
►No colocar nada dentro o sobre el equipo.
►Almacenar el equipo únicamente en posición de uso.
Nueva puesta en marcha
Véase Puesta en servicio →capítulo 8
Avería durante el funcionamiento
Indicación mediante alarma:
Existen diferentes tipos de alarmas que señalan
avería en el funcionamiento:
Indicación elemento de mando:
Regulador mecánico (véase el → capítulo 4.2.1):
Lámpara de advertencia roja opcional
Regulador eléctrico (véase el → capítulo 4.2.2/4.2.3):
-Código de error y zumbador (opcional)
Punto rojo parpadeante
Sistema de alarma externo (opcional):
La conexión de enchufe para conectar al sistema de
alarma se encuentra en la parte posterior del equipo.
Datos técnicos → véase el capítulo 2.2
Si se produce un fallo, el par de contactos 3 y 5
cierra y el par de contactos 3 y 6 abre.
INDICACIÓN
• Daños materiales o en las instalaciones en caso
de indicación de alarma mediante código de
error/vibración, lámpara de indicación o sistema de
alarma.
►Cambiar la mercancía a otro equipo con la misma
clase de temperatura del producto.
►Ponerse en contacto con el servicio de
mantenimiento (véase el→ capítulo 10.5).
Obtendrá otras posibilidades de supervisión externa
en su servicio de mantenimiento.
10 Mantenimiento
Tareas de control a cargo del personal operario: