132
7.3.2) Entrada STOP
STOP es la entrada que provoca la parada inmediata de la manio-
bra seguida de una breve inversión. En esta entrada se pueden
conectar los dispositivos con salida con contacto normalmente
abierto “NA”, normalmente cerrado “NC” o dispositivos con salida
de resistencia constante 8,2kΩ, por ejemplo bandas sensibles.
Al igual que para el BlueBUS, la central reconoce el tipo de disposi-
tivo conectado en la entrada STOP durante la etapa de aprendizaje
(véase el párrafo “7.3.4 Aprendizaje de otros dispositivos”); poste-
riormente, se provoca un STOP cuando se produce cualquier varia-
ción respecto del estado memorizado.
Con algunas soluciones oportunas es posible conectar varios dis-
positivos en la entrada STOP, incluso de diferentes tipos:
• Varios dispositivos NA pueden conectarse en paralelo entre sí sin
límites de cantidad.
• Varios dispositivos NC pueden conectarse en serie entre sí sin
límites de cantidad.
• Dos dispositivos con salida de resistencia constante 8,2kΩ pue-
den conectarse en paralelo; si hubiera más de 2 dispositivos,
entonces todos deben conectarse “en cascada” con una sola
resistencia de terminación de 8,2kΩ
• La combinación NA y NC puede efectuarse colocando los 2 con-
tactos en paralelo con la precaución de colocar, en serie al con-
tacto NC, una resistencia de 8,2kΩ (esto permite también la com-
binación de 3 dispositivos: NA, NC y 8,2kΩ ).
Si la entrada STOP se usa para conectar los dispositi-
vos con funciones de seguridad, sólo los dispositivos con
salida con resistencia constante 8,2kΩ garantizan la cate-
goría de seguridad 3 contra las averías, según la norma
EN 954-1.
FOTO
Fotocélula h = 50
con activación durante el cierre
FOTO II
Fotocélula h = 100
con activación durante el cierre
FOTO 1
Fotocélula h = 50 con activación tanto
durante el cierre como durante la apertura
FOTO 1 II
II Fotocélula h=100 cm con activación tanto
durante el cierre como durante la apertura
FOTO 2
Fotocélula con activación
durante la apertura
FOTO 2 II
Fotocélula con activación
durante la apertura
FOTO 3
CONFIGURACIÓN NO ADMITIDA
7.3.3) Fotocélulas
IEl sistema “BlueBUS” permite, mediante el direccionamiento con
los puentes correspondientes, que la central reconozca las fotocé-
lulas, y asignarles la función correcta de detección. La operación de
direccionamiento se realiza tanto en el TX como en el RX (colocan-
do los puentes de conexión de la misma manera), comprobando
que no haya otros pares de fotocélulas con la misma dirección. En
una automatización para puertas seccionales o basculantes no des-
bordantes es posible instalar las fotocélulas según lo representado
en la figura 44. Para una automatización con puertas basculantes
desbordantes véase la figura 45. Foto 2 y Foto 2II se emplean en
instalaciones especiales que exigen la protección completa del auto-
matismo, incluso durante la apertura. Después de la instalación o del
desmontaje de las fotocélulas, en la central habrá que ejecutar la
etapa de aprendizaje, tal como descrito en el párrafo “7.3.4.Apren-
dizaje de otros dispositivos”.
En SN6021 la salida BlueBus tiene una carga máxima de 2 unidades.
En SN6031 y SN6041 la carga máxima es de 6 unidades; un par de fotocélulas absorbe una potencia equivalente a 1
unidad BlueBUS.