Los valores predeterminados para los diferentes criterios de comprobación en
el menú Ajustes de REMS Multi-Push han sido tomados de la norma EN
806-4:2010 y de la hoja de indicaciones “Comprobaciones de estanqueidad
de instalaciones de agua potable con aire comprimido, gas inerte o agua”
(enero de 2011) de la Asociación central de instalaciones sanitarias, calefacción
y aire acondicionado (ZVSHK), Alemania, así como de la norma técnica “Norma
técnica para instalaciones de gas – hoja de trabajo G 600 abril de 2008 DVGW-
TRGI 2008” de la Asociación alemana del gremio de montadores de instalaciones
de gas y agua (DVGW). Todos los valores predeterminados pueden ser modi-
fi cados por el usuario en el
bación con aire comprimido, comprobación con agua y bomba de aire compri-
mido. Las modifi caciones en el
Ajustes se guardan, es decir, se muestran
al conectar de nuevo REMS Multi-Push. Si se modifi can los valores predeter-
minados únicamente en uno de los
, al conectar de nuevo REMS
Multi-Push se mostrarán los valores predeterminados originales. Con Reset
se restauran los valores predeterminados de fábrica, el idioma cambia a alemán
y se restablecen los formatos de fecha, hora, unidades a DD.MM.AAAA, 24 h,
responsable de la aceptación o modifi cación de
los criterios de comprobación (desarrollos, presiones y tiempos de
comprobación) o de los valores predeterminados en los programas
individuales y las consecuenc
ias de las comprobaciones.
En cada lugar de utilización se deben respetar las correspondientes
disposiciones de seguridad, reglamentos y normas nacionales.
Antes de utilizar REMS Multi-Push compruebe si se ha instalado la última
versión de software en la unidad de entrada y control.
Para visualizar la versión
de software, seleccione el menú Ajustes y a continuación los datos del aparato.
La última versión de software (Ver. Software) para la unidad de entrada y control
está disponible a través del lápiz USB como descarga en www.rems.de →
Downloads → Software → REMS Multi-Push → Download. Comparar el número
aparato con el número de versión más reciente e instalar
eventualmente la última versión de software.
2. Descompactar el archivo ZIP
3. Guardar “update.bin” en el lápiz USB
4. Introducir el lápiz USB en la conexión USB de REM
EMS Multi-Push debe estar desconectado, desconectar, si es necesario, con
el botón ON/OFF (fi g. 2 (4)) y extraer el enchufe de alimentación. Cargar la
última versión de software en el lápiz USB a través de la conexión USB (fi g. 2
(33)). Introducir el enchufe de alimentación en la toma de corriente. Pulsar el
botón Reset (fi g. 1 (2)) del interruptor de corriente de defecto PRCD (1). El
piloto de control (5) se ilumina en verde. Se instala la nueva versión de software.
Al utilizar un lápiz USB con LED, éste comenzará a parpadear. La instalación
habrá fi nalizado cuando el LED deje de parpadear. Si el lápiz USB no posee
un LED, habrá que aguardar aprox. 1 minuto tras conectar el interruptor de
corriente de defecto PRCD. La última versión de software estará instalada
entonces en la unidad de entrada y control. Retir
REMS Multi-Push mediante la tecla ON/OFF (4). Pulsar durante unos 5 seg
la tecla “?” (7). En el menú Ajustes, seleccionar la opción Datos del aparato \
Reset por medio de las fl echas ? ? (8), pulsar Enter (9); pulsar Enter (9) una
vez más para confi rmar el “Reset”.
de la primera puesta en servicio habrá que ajustar en el menú Ajustes
el idioma, la fecha y la hora y comprobar los valores predeterminados para los
programas individuales y modifi carlos si fuera necesario.
Si al conectar REMS Multi-P
ush se pulsa antes de 5 s el botón “?” (fi g. 2 (7)),
se abrirá el menú Ajustes. Con los botones de fl echas ↑ ↓ (8) se selecciona en
la pantalla la fi la deseada. Con los botones de fl echas ← → (11) se modifi can
los valores mostrados. Con la fl echa hacia la derecha se incrementa el valor,
con la fl echa hacia la izquierda se reduce el valor. Si se mantienen pulsados
los botones de fl echas ← → (11), los valores se modifi can más rápido. Si en
un subprograma hay ocupadas más de 5 fi las, ello se indicará a través de las
fl echas ▼▲ en la esquina superior derecha o esquina inferior derecha de la
pantalla. Con el botón Enter (9) se confi rma toda la selección de la pantalla y
se muestra la siguiente pantalla.
Si se pulsa el botón Esc (10) durante el ajuste, se mostrará la pantalla anterior.
Los valores modifi cados se perderán.
urante el tiempo de estabilización/espera (t
stabi), se producirá una cancelación, los valores (inservibles) se guardarán a
pesar de ello, se mostrarán en la pantalla y adicionalmente se mostrará en
pantalla y si es necesario, en las tira
s de impresión “Cancelación”.
Si se pulsa el botón Esc (10) du
rante el tiempo de comprobación (t test), se
producirá una cancelación, los valores se guardarán a pesar de ello, se mostrarán
en la pantalla y adicionalmente se mostrará en pantalla y ev. en las líneas de
impresión “Cancelación”. En los programas de comprobación se puede abre-
viar el ajuste de p actual y p refer con Enter.
Seleccionar el idioma, Enter:
Seleccionar el idioma, Enter:
El valor predeterminado es alemán (deu). Con los botones de fl echas ← →
(11) se puede cambiar el idioma, pulsar Enter.
“DD.MM.AAAA” es el formato preseleccionado para la fecha. Con los botones
de fl echas ← → (11) se puede elegir un formato diferente para la fecha. Con
los botones de fl echas ↑ ↓ (8) se selecciona la siguiente fi la de la pantalla y
con los botones de fl echas ← → (11) se puede seleccionar el año, el mes y el
Seleccionar la hora, Enter:
Seleccionar la hora, Enter:
El valor predeterminado es “24 horas”. Con los botones de fl echas ← → (11)
se puede elegir un formato diferente para la hora. Con los botones de fl echas
↑ ↓ (8) se selecciona la siguiente fi la de la pantalla y con los botones de fl echas
← → (11) se pueden seleccionar horas y minutos. Pulsar Enter.
Seleccionar valores predeterminados \ unidades, Enter:
Seleccionar valores predeterminados \ unidades, Enter:
El valor predeterminado es “m/bar”. Con los botones de fl echas ← → (11) se
pueden modifi car los demás valores.
Seleccionar valores predeterminados \ valores predeterminados \ comprobación
Seleccionar valores predeterminados \ valores predeterminados \ comprobación
de estanqueidad con aire comprimido, Enter:
de estanqueidad con aire comprimido, Enter:
Comprobar valores predeterminados, modifi car si es necesario con los botones
de fl echas ↑ ↓ (8) o los botones de fl echas
Seleccionar Valores predeterminados \ Valores predeterminados \ Comproba-
Seleccionar Valores predeterminados \ Valores predeterminados \ Comproba-
ción de instalaciones de gas con aire comprimido \ Prueba de carga, Enter:
ción de instalaciones de gas con aire comprimido \ Prueba de carga, Enter:
Comprobar los valores predeterminados, modifi car, de ser necesario, mediante
Seleccionar valores predeterminados \ valores predeterminados \ comprobación
Seleccionar valores predeterminados \ valores predeterminados \ comprobación
de carga con aire comprimido \ DN, Enter:
de carga con aire comprimido \ DN, Enter:
Comprobar valores predeterminados, modifi car si es necesario con los botones
de fl echas ↑ ↓ (8) o los botones de fl echas ← → (11)
Seleccionar valores predeterminados \ valores predeterminados \ comprobación
Seleccionar valores predeterminados \ valores predeterminados \ comprobación
con agua, procedimiento A o B o C, Enter:
con agua, procedimiento A o B o C, Enter:
Comprobar valores predeterminados, modifi car si es necesario con los botones
de fl echas ↑ ↓ (8) o los botones de fl echas ← → (11)
Confi rmar la última fi la “Reset” con Enter. Confi rmar la pregunta de seguridad
nuevamente con Enter. Con Reset se restauran los valores predeterminados
de fábrica, el idioma cambia a alemán (deu) y se restablecen los formatos de
fecha, hora, unidades a “DD.MM.AAAA”, “24 h”, “m/bar”.
Para lavar sistemas de tuberías con agua, con una mezcla de agua/aire con
aire comprimido intermitente y con una mezcla de agua/aire con aire comprimido
constante se debe conectar REMS Multi-Push al suministro de agua o a la
batería distribuidora de la instalación (fi g. 3) o al sistema de calefacción (fi g. 5)
Para lavar conducciones de agua potable debe existir tras la conexión domés-
tica (contador de agua) (fi g. 3) un fi ltro fi no (12). De no ser así, monte el fi ltro
fi no REMS (código 115609) con elemento de fi ltración fi na 90 μm entre la
manguera de aspiración/presión (13) y la toma de admisión de lavado (14).
Montar la segunda manguera de aspiración/presión (13) en la salida Lavado
(fi g. 4 (15) y conectar a la instala
Proceder de forma análoga para lavar sistemas de calefacción (fi g. 5). No
evenir impurezas en el agua potable por refl ujo tras la cone-
xión doméstica (contador de agua) (fi g. 5) se debe instalar un separador de
sistemas según EN 1717:2000. No utilizar en el futuro las mangueras de
aspiración/presión empleadas para conducciones de agua potable.
2.5 Programa sustancias activas
La norma europea EN 806-4: En 2010
prescribe para la “Selección de desin-
“Se permite la desinfección de las instalaciones de agua potable después del
lavado cuando una persona o autoridad responsable así lo establece.”
“Todas las sustancias químicas utilizadas para desinfectar instalaciones de
agua potable deben cumplir los requisitos para sustancias químicas para el
tratamiento de agua establecidas en normas europeas, o cuando las normas
europeas no sean aplicables, en normas nacionales y en normas técnicas.”
cación de desinfectantes tienen que tener lugar en concor-
dancia con las correspondientes directivas CE y con todas las normas locales
“El transporte, el almacenamiento, la manipulación y la aplicación de estos
desinfectantes pueden resultar peligrosos, por ello se deben observar estric-
tamente las disposiciones en materia de salud y seguridad.”
norma técnica – hoja de trabajo DVGW W 557 (A) de
octubre de 2012 de la Asociación alemana del gremio de montadores de
instalaciones de gas y agua (DVGW e.V.), así como en la hoja de indica-
ciones “Lavado, desinfección y puesta en servicio de instalaciones de
agua potable” (agosto de 2014) de la Asociación central de instalaciones
sanitarias, de calefacción y aire acondicionado (ZVSHK), Alemania,
la desinfección de instalaciones de agua potable se recomienda peróxido de
, hipoclorito sódico NaOC
A la hora de seleccionar las sustancias químicas desinfectantes debe evaluarse
entre otras cosas también la facilidad de uso, la protección laboral y la protec-
ción medioambiental. Hay que tener en cuenta que, por ejemplo, al emplear