3.5.3.Prueba de estanqueidad ≥100 l <200 l
3.5.3.Prueba de estanqueidad ≥100 l <200 l
Desarrollo de programa ↑ ↓ (8):
2. Comprobación de gas con aire \ Enter
3. Prueba de estanqueidad („Estanqueidad“) ≥100 l <200 l \ Enter
Para el resto del procedimiento, consulte „prueba de estanqueidad“ <100 l,
3.5.4.Prueba de estanqueidad ≥200 l
3.5.4.Prueba de estanqueidad ≥200 l
Desarrollo de programa ↑ ↓ (8):
2. Comprobación de gas con aire \ Enter
3. Prueba de estanqueidad („Estanqueidad“) ≥200 l \ Enter
Para el resto del procedimiento, consulte „prueba de estanqueidad <100 l,
3.6 Programa sustancias activas/ limpieza y conservación de sistemas de
Para proteger el agua potable de contaminaciones, antes de limpiar y conservar
sistemas de calefacción con REMS Multi-Push se deben montar los dispositivos
de seguridad para prevenir la contaminación del agua potable por un eventual
refl ujo, p.ej. un separador de la red de tuberías BA según EN 1717:2000. Nunca
introduzca limpiador o protección anticorrosión a través de las conducciones
El procedimiento de limpieza y conservación se realiza de la siguiente manera:
El sistema de calefacción a limpiar se lava con una mezcla de agua/aire
con aire comprimido intermitente (véase 3.1.2.). Ello refuerza la limpieza
posterior. ¡Tenga en cuenta las eventuales limitaciones de presión del
Una vez concluido el lavado, vaciar el sistema de calefacción.
Conectar la unidad de limpieza y conservación REMS V-Jet H (fi g. 7), tal
y como se describe en 2.7.
Retirar el anillo de seguridad del cierre de la botella de 1 l REMS CleanH,
producto para sistemas de calefacción. Acoplar la botella en la unidad de
limpieza y conservación REMS V-Jet H (fi g. 7).
Seleccionar el programa de sustancias activas \ limpieza calefacción.
Durante la operación de llenado debe encontrarse abierta una salida de
desagüe al fi nal del sistema de calefacción a limpiar. Esta debe encontrarse
abierta hasta que la solución de limpieza de color verde sea expulsada
Para la limpieza de sistemas de calefacción > aprox. 100 l es posible que
haya que realizar un cambio de botella. Para ello, cerrar la entrada y la
salida y desmontar lentamente la botella (21), para compensar así el exceso
En cuanto a la solución de limpieza haya actuado durante aprox. 1 hora,
habrá que expulsarla nuevamente de los conductos de la calefacción.
Una vez realizada la limpieza, se vuelve a llenar el sistema de calefacción
(programa sustancias activas \ conservación calefacción) añadiendo REMS
NoCor, protección anticorrosi
ón para la conservación de sistemas de
calefacción, hasta que se expulse la solución de protección anticorrosión
de color azul. El montaje y sustitución de la botella se realiza tal y como
se ha indicado anteriormente. La solución de protección anticorrosión
permanecerá entonces en el sistema de calefacción.
Atención: En cada lugar de utilización se deben respetar las cor
disposiciones de seguridad, reglamentos y normas
nacionales, sí como las instrucciones del fabricante de la caldera
para el agua de calefacción.
Una vez concluidos los trabajos, lavar/limpiar bien el dispositivo REMS
Las mangueras empleadas para la limpieza/conservación no se pueden
utilizar ya para pruebas de presión con agua en tuberías de agua potable.
La presión se indica y ajusta a la presión de comprobación nominal (p refer)
n la pantalla en el rango de 200 – 0 en hPa (mbar, psi) y en el
rango de 0,2 – 8,0 de forma creciente en MPa (bar, psi).
Desarrollo de programa ↑ ↓ (8):
Bomba de aire comprimido \ Enter
2. Comprobar y, si es nesario, modifi car el valor predeterminado Presión de
comprobación nominal (p refer) (11) \ Enter
3. El depósito se bombea hasta alcanzarse la presión de comprobación
inicio \ gestión de memoria, transferencia de datos >>
En un depósito bajo presión se indica, tras conectar el depósito, la presión del
El programa se puede cancelar en todo momento con el botón Esc (10). Se
abren entonces todas las válvulas y se descarga la presión. El bombeo se
riza, no obstante se indica en el fi chero “Cancelación”.
Gestión de memoria, transferencia de datos, realización de protocolos
Existen 4 funciones para gestionar la memoria:
Indicación de resultados guardados de los programas de lavado y compro-
Impresión de resultados guardados de los programas de lavado y compro-
bación a través de una impresora. Conectar el cable USB (fi g. 9 (45)) al
puerto USB (fi g. 2 (33)).
Borrado de resultados guardados de los programas de lavado y compro-
Memorización de resultados de los programas de lavado y comprobación
el lápiz USB a la conexión USB (fi g. 2 (33)).
tar el lápiz USB a la conexión USB (fi g. 2 (33)).tar
Borrar todos los fi cheros
Los resultados de los program
as de lavado y comprobación se guardan con
la fecha, hora y número de protocolo en el idioma correspondiente y pueden
transferirse a través de un lápiz USB (no incluido con el material suministrado)
o impresora (accesorio, n°. de art. 115604) para su documentación. La infor-
mación adicional de datos guardados, p. ej. nombre del cliente, número de
proyecto, comprobador, se pueden guardar en dispositivos externos (p. ej. PC,
ordenador portátil, Tablet-PC, Smartphone). Rollo de papel, paquete de 5
unidades, para impresoras (n°. de art. 090015).
Colocar el rollo de papel y cargar el acumulador antes de emplear la impresora
(fi g. 9 (40)). Si la impresora se carga sin el rollo de papel colocado, parpadea
el LED (41) repetidamente 3 veces. Para abrir el compartimento del rollo de
ás la barra del compartimento de papel (42). Colocar
el rollo de papel de manera que el comienzo del mismo sea transportado hacia
abajo. Cerrar el compartimento de papel. Para una alimentación manual del
papel, mantener pulsada la tecla (43). Conectar el cargador (44) y el cable
USB (45) con la impresora y cargar la impresora. Para imprimir los resultados
almacenados de los programas de lavado y comprobación, conectar el cable
USB (45) al puerto USB (fi g. 2 (33)), pulsar Enter después de seleccionar la
gestión de memoria, la impresora se conecta entonces automáticamente.
Seleccionar el punto de menú Indi
cación/Impresión, seleccionar el n°. de
archivo. Para desconectar la presión, pulsar dos veces la tecla (43). Para ello
se debe desconectar la conexión con el cable USB (45) o con el cargador (44).
Las funciones de impresión s
iguientes son señalizadas con el LED (41):
LED parpadea repetidamente 1 vez: Impresora preparada para el funciona-
damente 2 veces: Sobrecalentamiento
LED parpadea repetidamente 3 veces: Falta papel
LED parpadea repetidamente
4 veces: Cargador inadecuado
ilización de herramientas neumáticas
Las herramientas neumáticas se pueden utilizar hasta un consumo máx. de
de 230 Nl/min directamente del recipiente de aire comprimido. La presión
de aire suministrada por el recipiente d
e aire comprimido se puede comprobar
manómetro Recipiente de aire comprimido. (fi g. 4 (30)). El compresor
se puede desconectar en todo momento con el botón de desconexión de
emergencia del compresor (fi g. 4 (29)). Para ajustar la presión de las herra-
mientas neumáticas (fi g. 4 (31)) se debe levantar la rueda de ajuste. La presión
ajustada se puede leer a través del manómetro Herramientas neumáticas
Para evitar daños, vaciar completamente REMS Multi-Push, REMS V-Jet TW,
REMS V-Jet H y todas las mangueras, almacenar a ≥ 5°C y en seco. Los restos
de agua de la comprobación de presión con agua, del lavado, la desinfección,
limpieza o conservación deben eliminarse después de cada utilización con la
ompresor/conexiones de agua (fi g. 8 (38)). Ésta se
conecta por un lado a la conexión Herramientas neumáticas (fi g. 4 (28)) y por
otro respectivamente a la entrada Lavado (fi g. 1 (14)) y a la entrada Compro-
bación de presión con agua (fi
g. 1 (24)). Más información, véase 3.9.
lor, REMS CleanH y REMS NoCor contra las heladas,
contra el calor y contra la incidencia solar directa. Mantener los recipientes
cerrados herméticamente en un
lugar frío y bien ventilado.
Para evitar suciedad se deb
en mantener cerradas con tapas y tapones las
conexiones de agua del aparato y la
Sin perjuicio del mantenimiento
detallado a continuación, se recomienda llevar
la herramienta eléctrica, al menos una vez al año, a un taller REMS concertado
para una inspección y nueva comprobación de los aparatos eléctricos. En
Alemania se debe efectuar esta comprobación en los aparatos eléctricos
conforme a la norma DIN VDE 0701-0702; también lo prescribe la norma 3 del