84
3s
x3
x1
3s
Ejemplo de programación del primer nivel: Ejemplo
activar la función “Cerrar después de fotocélula” y desactivar el “Retardo de apertura”
1. Entre en la programación del primer nivel, oprimiendo P1 y P2 por 3 segundos como mínimo.
2. Oprima 3 veces P1 hasta colocar el Led intermitente sobre el Led ENTRADAS N°4
(ahora el parpadeo es breve)
3. Active la función “Cerrar después de fotocélula” oprimiendo P2
(ahora el parpadeo es prolongado)
4. Oprima 1 vez P1 para colocar el Led intermitente sobre el Led ENTRADAS N°5
(ahora el parpadeo es prolongado)
5. Desactive la función “Retardo de apertura” oprimiendo P2
(ahora el parpadeo es breve)
6. Salga de la programación memorizando, oprimiendo P1 y P2 por 3 segundos como mínimo.
4.2.3) Ejemplo de programación del primer nivel
En estos ejemplos se indican los pasos que hay que seguir para
activar o desactivar una función en el primer nivel; como ejemplo, se
activará la función “Cerrar después de fotocélula” y se desactivará el
“Retardo de apertura” de las hojas.
3s
x3
3s
x4
3s
Ejemplo de programación del segundo nivel: Ejemplo
modificar la “sensibilidad del sistema amperimétrico”
1. Entre en la programación del primer nivel, oprimiendo P1 y P2 por 3 segundos como mínimo.
2. Oprima 3 veces P1 hasta colocar el Led intermitente sobre el Led ENTRADAS N°4
3. Pase al segundo nivel oprimiendo P2 por 3 segundos como mínimo.
4. Oprima 4 veces P2 hasta que todos los Leds ENTRADAS estén apagados
(sistema amperimétrico desconectado)
5. Vuelva al primer nivel oprimiendo P1
6. Salga de la programación memorizando, oprimiendo P1 y P2 por 3 segundos como mínimo.
4.2.4) Ejemplo de programación del segundo nivel
En este ejemplo indicamos los pasos necesarios para modificar un
parámetro en el segundo nivel; como ejemplo se modificará la
sensibilidad del sistema amperimétrico hasta “sistema
amperimétrico desconectado”.